Amplían el Programa Registradas para trabajadoras de casas particulares

La medida busca reducir la informalidad laboral en el sector y promover su acceso y permanencia al empleo registrado.

El Gobierno nacional oficializó este viernes la ampliación del Programa Registradas, destinado a trabajadoras de casas particulares, por medio del cual el Estado pagará durante seis meses el 50 por ciento de los salarios y les reconocerá también el derecho jubilatorio a las empleadas con menos de 16 horas semanales. El programa busca reducir la informalidad laboral en el sector de trabajadoras de casas particulares y promover su acceso y permanencia al empleo registrado.

Los detalles de la ampliación del programa fueron oficializados hoy por medio del Decreto 89/2023 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y de las ministras de Mujeres, Ayelén Mazzina Guiñazú, y de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos. El beneficio será de una suma mensual equivalente al 50 por ciento de la remuneración neta mensual mínima de la trabajadora o del trabajador de casas particulares correspondiente por convenio, en función de las horas y las categorías declaradas por su empleadora o empleador al momento de la inscripción al Programa, indica el decreto.

El monto mensual máximo del beneficio no podrá superar el 50 por ciento de la remuneración neta mensual indicada para la categoría «Personal para tareas generales», según lo establecido en la Resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares vigentes al momento del pago. Según se informa en el decreto, el plazo de inscripción al programa será hasta el 31 de diciembre de este año.

En los considerandos de la norma, se destaca que «es política del Estado nacional establecer medidas que continúen los procesos que tienen como finalidad la mejora de las condiciones de trabajo de todas las trabajadoras y todos los trabajadores de casas particulares y su mayor formalización». «Se trata de un trabajo que se presta en las casas particulares o en el ámbito de la vida familiar, y en atención a los estereotipos de género en torno a ello, el sector se encuentra altamente feminizado, lo que incide de forma directa en las brechas laborales existentes entre los géneros, tanto en materia salarial como en la calidad del empleo», agrega el texto.

El espíritu inclusivo del Programa Registradas

También, señala que «dichas tareas recaen en mayor medida en las mujeres y personas LGBTI+, sobre quienes impacta más gravemente la precarización del sector». Este jueves, al anunciar la ampliación del programa en Casa de Gobierno, el Presidente afirmó que al Gobierno le interesa que el país «evolucione hacia un mayor reconocimiento de derechos» y afirmó que siente que está «ayudando a hacer una mejor Argentina». «La mejor Argentina es la que sigue ampliando derechos y la peor es la que los restringe y piensa que esos derechos los va a dar el mercado», dijo el mandatario desde el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de Casa Gobierno, donde advirtió que esos derechos «los va a reconocer el Estado».

Foto: Telam/Presidencia

En el acto también reivindicó la figura de Juan Domingo Perón en su última presidencia, al resaltar que como mandatario «nunca dejó de apostar por esa Argentina que se uniera y que dejara los debates insustanciosos», y que «se preocupara por ver cómo desarrollar» el país «en términos de igualdad». «Vivimos todo eso y nos sale espontáneamente, está en nuestro ADN», señaló al hacer un paralelismo con su modo de hacer política.

La medida contribuye a la bancarización y, con la inscripción al programa, que permanecerá abierta todo el año, se abrirá para cada trabajadora una cuenta gratuita en Banco de la Nación Argentina con acceso a beneficios bancarios. En los casos en que la persona contratada sea una trabajadora con discapacidad o con hijos con discapacidad, trabajadores travestis, transexual o transgénero o trabajadora titular del programa Acompañar (continúe percibiendo la prestación económica o no), el beneficio del programa se extenderá por ocho meses en lugar de seis. Todas las trabajadoras gozarán del derecho jubilatorio y, en caso de despido, del seguro de desempleo por dos meses.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

19 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

1 hora hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

3 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

3 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

5 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

7 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

8 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace