El organismo hizo un llamado a los jefes de Estado reunidos este fin de semana en Italia para abordar la situación del país.
Cabe destacar que el Grupo de los 7 es un foro de países desarrollados, sumamente industrializados y son quienes organizan cumbres de jefes de Estado y de gobierno que se realizan anualmente y lo hacen en distintas sedes, en la que suelen invitar a líderes gubernamentales de otros países para tratar temas sensibles y preocupantes.
Amnistía Internacional Argentina -en coordinación con las secciones de la organización- envió una carta destinada a las principales autoridades de las delegaciones diplomáticas de los Estados que están participando en la cumbre. La organización emitió un mensaje en el que expresa preocupación por los constantes ataques de Milei contra los Derechos Humanos.
La carta redactada expone una serie de problemáticas que ya fueron exhibidas en el informe de los primeros cien días del actual gobierno en el ejercicio de sus funciones. Esto se comunicó en la conferencia de prensa en la que presentaron dicho reporte, con las correspondientes actualizaciones al cumplirse los seis primeros meses del gobierno de La Libertad Avanza (LLA).
a) El despliegue de narrativas violentas y discursos de odio en redes sociales e intervenciones presidenciales.
b) La ejecución de una política represiva y de limitaciones legales a la protesta social y a las manifestaciones pacíficas.
c) La política y propuestas legislativas que impactan de manera significativa en la reducción del poder adquisitivo de las personas jubiladas (en el marco de un drástico ajuste fiscal que afectó a la gran mayoría de la población).
d) Las diversas medidas y declaraciones gubernamentales regresivas en materia de derechos sexuales y reproductivos.
Amnistía Internacional es un movimiento de magnitud mundial. Está reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos que fue aprobada en 1948 (posguerra), también en otros Tratados y Pactos Internacionales. La cumbre se está desarrollando en Apulia, Italia, comenzó este jueves 13 y se extenderá hasta el sábado 15 de junio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…