AMLO se enfrenta a EEUU por los asesinatos a periodistas mexicanos

En su primer cruce con ese país, tildó al gobierno de Biden de "injerencista" por las declaraciones del secretario de Estado, quien pidió "mayor responsabilidad".

Además de la disputa con la prensa crítica y la dramática situación de los asesinatos contra periodistas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió un nuevo frente de conflicto con el gobierno de los Estados Unidos, al que tildó de «injerencista» por haber pedido mayor responsabilidad frente a los hechos de violencia.

AMLO respondió así a un tuit del secretario de Estado, Antony Blinken, publicado la noche del martes, en que calificó de «preocupante» el alto número de reporteros asesinados en México, cinco en lo que va de este año, y llamó al gobierno mexicano a asumir «mayor responsabilidad y protecciones» para los periodistas mexicanos.

«Pedirle de favor que se informe y que no actúen de manera injerencista porque México no es colonia de Estados Unidos, ni es un protectorado. México es un país libre, independiente y soberano», respondió López Obrador este miércoles en su habitual conferencia matinal inaugurando el primer cruce con ese gobierno, con el que mantiene una relación cordial.

«Creo que (Blinken) está mal informado porque de lo contrario estaría actuando de mala fe», agregó el mandatario, quien sostuvo que su gobierno está atendiendo los crímenes contra comunicadores. «En todos los casos se está actuando, no hay impunidad, no son crímenes de Estado», afirmó López Obrador, acaso intentando despegarse del discurso de un sector de la prensa que acusa al gobierno de las muertes por inacción o negligencia.

El mandatario afirmó posteriormente que ordenó al canciller Marcelo Ebrard enviar a Blinken un reporte «informando de todos los casos» de reporteros asesinados y de las acciones de su gobierno. Consideró asimismo que sus comentarios podrían ser responsabilidad de «sus informantes». 

El tuit de Blinken, sin embargo, no es el primer llamado de atención de Estados Unidos ante el incremento de la violencia contra reporteros mexicanos. Hace dos semanas, la embajada estadounidense en México se declaró «consternada» por la situación de los periodistas tras el crimen del reportero Heber López, ocurrido el 10 de febrero en Oaxaca.

Unos 150 periodistas fueron asesinados en México desde 2000, según datos de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace