El presidente mexicano difundió imágenes que fueron captadas por las cámaras de seguridad de la embajada en Quito. Ecuador también recibió un amplio repudio en una sesión de la OEA.
Captura de video donde se ve el momento en que la policia de Ecuador reduce al encargado de la embajada de México en Ecuador, Roberto Canseco.
La invasión a la embajada mexicana ocurrió el pasado viernes 5 de abril pasadas las 22:00 horas. Los agentes especiales de Ecuador ingresaron a la sede tras saltar la barda y así se abrieron paso hasta el interior para finalmente llegar a la zona donde estaba el exvicepresidente de Rafael Correa, acusado de corrupción, para llevárselo por la fuerza.
El presidente López Obrador dijo que se sigue reuniendo toda la información de cómo fue el “asalto autoritario” y que este video que dio a conocer se presentará ante los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que fueron convocados esta mañana para mostrar las violaciones que cometió Ecuador con la invasión a la embajada.
Agregó que México se apegará a la vía legal y no actuará por la fuerza como lo hizo Ecuador, ya que dijo que su gobierno es juarista. “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, mencionó.
“Nosotros no somos iguales, no somos autoritarios, no somos fachos, no pensamos que los problemas se resuelvan con el uso de la fuerza, pero no podemos quedarnos callados ante un agravio que sufrió nuestra representación en Ecuador”, comentó.
Además, el mandatario respondió al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que a México se le respeta y que nada justifica el que se haya invadido la embajada en Quito.
«Eso no lo hace un gobierno si no siente que tiene respaldo de otros gobiernos o de potencias», dijo en su mañanera, sin dar detalles de quién podría haber apoyado el asalto a la sede diplomática. «México es un país independiente, libre, soberano, no somos colonia de ningún país extranjero», puntualizó.
Ante ello, reiteró que ya se está alistando la denuncia ante la Corte de Justicia Internacional, que es la instancia a la que le corresponde ver este asunto, para que se tomen las medidas que sean necesarias por la invasión a la embajada de México.
Las imágenes mostradas fueron captadas por las cámaras de seguridad de la embajada de México. Los agentes de Ecuador invadieron la embajada al saltar la barda y desde ahí se infiltraron en la sede diplomática hasta localizar a Jorge Glas, quien era su objetivo.
Condena de EE.UU.
“Condenamos esta violación de la Convención de Viena”, indica consejero de Seguridad de EE.UU.
El consejero de Seguridad de los Estados Unidos, Jake Sullivan, condenó la violación de la Convención de Viena, tras el uso de la fuerza de policías de Ecuador, contra funcionarios de la embajada de México, en Quito
“Condenamos esta violación de la Convención de Viena, sobre relaciones diplomáticas, incluido el uso de la fuerza contra funcionarios de la embajada. Revisando las imágenes de las cámaras de seguridad de la embajada de México, creemos que estas acciones fueron incorrectas”, mencionó Sullivan.
Agregó que el gobierno ecuatoriano ignoró su obligación de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas, y puso en “peligro” la base de las normas y relaciones diplomáticas básicas.
Ecuador, blanco de condenas en sesión de la OEA
En la sesión extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Ecuador fue blanco de condenas y rechazos por su irrupción a la Embajada de México en Quito, la noche del viernes 5 de abril de 2024.
La diligencia fue solicitada por el mismo gobierno ecuatoriano, para tratar las normas de las relaciones diplomáticas y del asilo, en el marco de la crisis diplomática con México. La reunión de los estados parte de la OEA se desarrolló desde las 14:00 de este martes 9 de abril.
A la OEA no acudió la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld. En su lugar fue el viceministro de Movilidad Humana, Alejandro Dávalos.
En la sesión extraordinaria, ninguno de los países intervinientes justificaron, mucho menos apoyaron, el asalto de Ecuador a la sede diplomática mexicana. La mayoría de los 14 representantes que hablaron en el salón Simón Bolívar, sede de OEA, incluido el secretario general Luis Almagro, rechazaron esta irrupción.
Jorge Glas, nuevamente a la cárcel
El exvicepresidente Jorge Glas fue trasladado nuevamente a la cárcel de La Roca, luego de recibir el alta médica del Hospital Naval de Guayaquil, en el que se encontraba internado desde el lunes 08 de abril de 2024.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (Snai) confirmó el retorno al exvicepresidente al centro penitenciario. Imágenes revelan que el operativo se desarrolló bajo un fuerte resguardo policial.
A través de un comunicado emitido este martes 09 de abril de 2024 el Snai mencionó que los médicos , determinaron que Glas se encuentra en condiciones estables luego de permanecer en observación médica.
“En estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad, Jorge G. retornará al Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas N.o3, donde se velará por la protección de la integridad física de la señalada persona privada de libertad”, menciona el comunicado con el que el Snai informó sobre el traslado de Glas.
El exvicepresidente Jorge Glas fue llevado a una casa de salud tras sufrir una «descompensación por su negativa a consumir los alimentos provistos por este Servicio de Estado, durante las últimas 24 horas«, dijo el Snai en un comunicado anterior.
Fue internado en el Hospital Naval de Guayaquil, aproximadamente a las 12:45 del lunes 08 de abril y permaneció más de 12 horas en observación médica.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
Ver comentarios
Gracias Tiempo Argentino por seguirnos informando en estos tiempos oscuros.