Amigos y enemigos asestaron la peor semana en la vida de Boris Johnson

Por: Luis Faraoni

El premier británico perdió todas las batallas legislativas que emprendió. Una veintena de conservadores votaron con el Laborismo para derrotarlo.

Tan sólo seis semanas en  Downing Street le bastaron a Boris Johnson para vivir los peores días de su vida política y encontrarse arrinconado, sin mayoría, e incapaz de cumplir su gran promesa de sacar al país de la UE el 31 de octubre a toda costa.

En una semana frenética en la que el gobierno perdió su mayoría parlamentaria, Johnson vio aprobada una ley que le obligaría a pedir a  la UE otro aplazamiento del Brexit y denegada por los diputados su intención de adelantar las elecciones, el premier obtuvo sólo una victoria pírrica: la alta corte de Londres rechazó una demanda contra su decisión de suspender las labores parlamentarias entre la próxima semana y el 14 de octubre.

En consecuencia, a Johnson sólo le queda hacer campaña para unas elecciones que, por ahora, solo están en su cabeza. El viernes visitó una granja en Escocia con el objetivo original de anunciar una importante ayuda financiera para los agricultores escoceses tras el Brexit. «No creo que tengamos un Brexit sin acuerdo. Tengo confianza en conseguir un acuerdo en la cumbre europea del 17 de octubre», dijo desde un prado cubierto de vacas.

Sin embargo, en Finlandia, país que preside actualmente la Unión Europea, el primer ministro Antti Rinne afirmaba casi al mismo tiempo que, debido al caos político en el Reino Unido, «no parece ahora posible» alcanzar un acuerdo a tiempo.

El mismo día, temerosa de una jugada del premier, la oposición acordó bloquear el llamado a elecciones anticipadas, hasta que el jefe de gobierno consiga retrasar el Brexit, algo que ya anticipó que no piensa hacer: «Preferiría estar muerto en una zanja».

Johnson, que partiría como favorito en unas eventuales elecciones, necesita el respaldo de los dos tercios de la Cámara de los Comunes, que ya rechazó el pedido en una votación realizada el miércoles pasado.

El líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, dijo que sólo darán su apoyo después de que la reina Isabel II firme la ley para evitar el Brexit sin acuerdo.

En el Parlamento, 21 diputados conservadores se rebelaron contra su líder dejándolo en minoría y la oposición votó contra la propuesta de elecciones legislativas el 15 de octubre.

El lunes, Johnson organizará una nueva votación en el Parlamento sobre un adelanto electoral; pero parece que tampoco obtendrá el apoyo requerido, dada la desconfianza de la oposición a una posible «treta». El primer ministro «ha mostrado ser un mentiroso manifiesto y alguien que dijo que prefiere morir en una zanja a frenar un Brexit sin acuerdo», dijo el viernes la laborista Emily Thornberry. Y aseguró que la principal fuerza de oposición volverá a votar contra los comicios mientras el nuevo aplazamiento del Brexit no haya sido pedido a la UE y concedido por esta.

El viernes por la tarde, la ley que exige dicha prórroga fue definitivamente adoptada por la Cámara de los Lores y como no fue enmendada será directamente presentada para su aprobación protocolaria por la reina Isabel II, tras lo cual entrará inmediatamente en vigor.

Adiós hermano

Fue la guinda a una nefasta semana para el primer ministro británico. La decisión del hermano de Boris Johnson de dimitir al gobierno fue un golpe especialmente duro para el premier, que se encuentra en minoría no sólo en el Parlamento sino en el seno de su propia familia.

Jo Johnson renunció el jueves, diciendo que no lograba conciliar la «lealtad familiar» y el «interés nacional».

Johnson dijo a la BBC que estaba «muy triste» por la renuncia de su hermano, pero trató de minimizarlo afimando: «Jo y yo no hemos hablado cara a cara en mucho tiempo sobre el Reino Unido y la Unión Europea».

En una respuesta dubitativa durante un acto en Yorkshire, reconoció que el Brexit es «un tema que obviamente divide a las familias y a todo el mundo». Rachel Johnson, de 54 años, también está contra el Brexit.

Compartir

Entradas recientes

Esquel, veinte años después: la resistencia que desarmó el discurso de la megaminería

El documental "La hija del no" recupera la lucha histórica de las docentes, vecinos y…

17 mins hace

Caso $Libra: con críticas a los funcionarios ausentes comenzó la sesión en Diputados, pero se demora la interpelación a Francos

El jefe de gabinete de Guillermo Francos responde a los diputados por el escándalo con…

30 mins hace

El museo argentino de arqueología subacuático, una experiencia única en el continente

Se trata del Museo Mario Brozoski de Puerto Deseado en Santa Cruz. Exhibe unas 100…

55 mins hace

No hubo acuerdo en la reunión por el salario mínimo pese a que perdió un 27% de su poder de compra desde que asumió el Gobierno

Las centrales fijaron un reclamo común pero creen que no habrá acuerdo y la actualización…

1 hora hace

El teatro de la política en Ecuador

En el laberíntico teatro de la política, Ecuador ha subido el telón para presentar una…

2 horas hace

Noboa busca legitimarse y se reunió con el rey Felipe VI

El presidente ecuatoriano no tuvo suerte este lunes con el presidente del Gobierno, que estaba…

2 horas hace

Sarampión: “El brote se explica por la pérdida de confianza en las vacunas”

Así lo asegura la especialista Daniela Hozbor. América registró diez veces más casos que el…

3 horas hace

El partido del primer ministro gana en Canadá con un discurso anti-Trump

Mark Carney señaló en su campaña que "Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestro…

4 horas hace

El gobierno porteño no pagó los subsidios habitacionales y más de 10 mil familias pueden quedar en la calle

Denuncian que el GCBA lleva una semana de atraso. Las autoridades aducen problemas administrativos. La…

4 horas hace

El influjo de Francisco: el cardenal condenado se bajó del Cónclave

Angelo Becciu fue sentenciado por malversación en operaciones inmobiliarios. Lula y su encuentro con Assange en…

5 horas hace

Candidatos porteños protagonizan un debate clave a 20 días de las elecciones

Con la disputa entre La Libertad Avanza y el PRO como principal condimento, las y…

5 horas hace

España: crean una comisión para investigar el apagón del lunes

El presidente del gobierno afirmó que buscarán deslindar las responsabilidades del operador privado del servicio,…

6 horas hace