AMIA: el gobierno pidió absolución para Fino Palacios

También desvincularon a los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, mientras se solicitaron penas para Menem, Galeano y Telleldín.

La Unidad AMIA del Ministerio de Justicia solicitó que el ex presidente Carlos Menem sea condenado a 6 años de prisión y que el ex juez federal Juan José Galeano sea condenado a 8 años de cárcel. 

También pidió penas para el ex policía Carlos Castañeda (4 años), el ex agente de inteligencia Patricio Finnen (3 años), Carlos Telleldín (7 años) y solicitó absolución para el ex comisario Jorge «Fino» Palacios.

En un alegato cuestionado por los familiares de víctimas del atentado, el Ministerio de Justicia solicitó, además, la absolución de los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia.

En el juicio oral, que lleva más de dos años, se ventilaron dos grandes hechos: por un lado, el pago a Carlos Telleldín para que diera una declaración falsa ante la justicia; y, por otro, el abandono deliberado de la investigación sobre el ciudadano de origen sirio Alberto Kanoore Edul, quien tenía vínculos con la familia Menem.

El alegato fue realizado por José Console, el abogado designado por el Ministerio de Justicia para exponer los pedidos de penas en el juicio por el encubrimiento del atentado a la AMIA y cuestionado por el resto de los letrados de la Unidad.

Las diferencias surgidas en el interior de la Unidad AMIA tuvieron que ver con la decisión del Ministerio de no pedir penas para los ex fiscales Mullen y Barbaccia. 

Entre las críticas a Console también surgió que tendría un cargo en Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires por lo que podría no estar habilitado para ejercer como abogado, hecho que alertó al Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que encabeza el juicio por el encubrimiento del atentado a la AMIA.

El viernes pasado, el TOF 2 envió un oficio urgente al Consejo de la Ciudad para que informe en 24 horas si Console está habilitado para ejercer como abogado en el juicio. Además envió otros dos escritos al ministro de Justicia, Germán Garavano, y al titular de la Unidad AMIA, Mario Cimadevilla.

Fuentes judiciales confirmaron a Télam que como los oficios no fueron respondidos, el tribunal integrado por Jorge Gorini, Néstor Costabel y Karina Perilli, reiteraron el pedido pero «bajo apercibimiento» y dejaron supeditada la validez del alegato a las respuestas que recibieran.

Durante la audiencia del jueves, el Ministerio de Justicia también pidió que el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy sea condenado a 6 años de prisión y que su entonces segundo, Carlos Anchezar, sea condenado a 4 años.

La Unidad AMIA coincidió con la fiscalía en relación a la participación que habría tenido en la maniobras de encubrimiento el ex titular de la DAIA, Ruben Beraja, por lo que pidió para el la pena de un año de prisión.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace