América logra repuntar con una programación reciclada y apuesta todo al regreso de Tinelli con “Bailando 2023”

Por: Juan Pablo Cremonte

El desembarco del empresario como director del canal se reflejó en repetir fórmulas, aunque los resultados fueron positivos. Con una buena perfomance de "El diario de Mariana" y la vuelta confirmada de "Intratables", en agosto llega la prueba de fuego: la nueva edición del concurso y su circo de figuras.

América TV comenzó el año en una posición difícil. Luego de muchos años de ostentar el tercer puesto en materia de rating, en su batalla por robarle el segundo puesto a El Nueve se vio relegado, al final, al cuarto lugar. Para contrarrestar la situación, el canal avanzó en un acuerdo con Marcelo Tinelli, ya sin pantalla en El Trece para que desembarque con su show emblemático, Bailando por un sueño, en el prime time y, además, se convierta en director artístico.

La productora de Tinelli avanzó en la definición del elenco para la próxima edición de su programa, que desde agosto tendrá como jurado a Pampita, Moria Casán, Marcelo Polino y Ángel De Brito, quienes evaluarán a bailarines y figuras con la consabida murga que mezcla artistas, mediáticos, personajes bizarros e ilustres desconocidos que aspiran a dejar de serlo. Con un poco de suerte, a alguno que otro le saldrá bien.

El diario de Mariana fue una incorporación clave para América, que consiguió repuntar con fuerza el rating de la tarde.

En el medio de este proceso, las redes se regodearon con rumores con mayor o menor respaldo periodístico sobre supuestas deudas que la productora de Tinelli, LaFlia, mantenía con exempleados. Esas deudas habrían complicado conseguir un estudio para la grabación del programa, debido a que nadie confiaba en la capacidad de pago del conductor y su troupe. Por su parte, LaFlia avanzó también en la revisión de la programación. De ese ejercicio apareció la única propuesta más aireada, por el momento: de lunes a viernes de 14.30 a 16.15 reestrenó El diario de Mariana (DDM), un programa que tuvo un discreto paso por El Trece entre 2013 y 2019, en el que hizo sus primeras armas en la tele abierta Diego Leuco y quedó muy asociado a las entrevistas a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, de tono complaciente. De hecho, el programa recibió el sobrenombre de “El diario de macriana” por eso mismo.

No obstante, Mariana Fabbiani fue siempre una conductora eficaz y con mucha capacidad de transmitir empatía al televidente y esta ocasión no fue la excepción. Rodeada de un panel variopinto que reúne a Andrea Taboada, Mariano Yezze, Franco Torcchia y Ceferino Reato, el programa osciló en los 3 puntos con picos de 4 en su primera semana. Esto le permitió duplicar a la competencia de El Nueve e incluso relegar al canal del Grupo Clarín al tercer puesto, ubicándose por momentos segundo.

Daniel Vila, dueño del canal, tiene una histórica relación con Sergio Massa.
Foto: Captura tv

Cambios de horario y la apuesta por «Bailando 2023»

Como efecto secundario, Intrusos se sintió más cómodo en el horario del mediodía (está saliendo de 12 a 14.30) y también creció en audiencia y el buen número de DDM empujó para arriba el envío posterior: A la tarde, con la conducción de Karina Mazzocco. Con este rendimiento, acompañado por la perfomance positiva de LAM a la noche, permitieron superar claramente en la marca diaria a El Nueve y dejar el terreno preparado para el estreno de Tinelli. Pero eso no es todo: en las tandas de América se puede ver el anuncio del regreso de Intratables, el clásico programa de ¿debate? con gente que se grita y se pelea. Con este panorama, hubo quien se tentó a hacer el chiste que sin darnos cuenta estábamos de nuevo en 2014: El diario de Mariana, Intratables y Massa candidato a presidente… Vendría bien que vuelva también el sueldo a 500 dólares.

Resta conocer cuáles serán sus próximas movidas en materia de línea editorial: en una reciente aparición en el canal de youtube de Flavio Azzaro, el propietario del canal, Daniel Vila, tuvo conceptos muy elogiosos hacia Sergio Massa. Sería interesante saber si esa alianza tantas veces señalada se plasmará en la política editorial de la emisora en un contexto tan caliente como una campaña electoral nacional.

América TV no apostó a nada nuevo, ni especialmente sofisticado, repitió fórmulas probadas: conductoras de trayectoria, panelistas con prestigio o fama de polémicos y pantallitas en las escenografías. En un contexto difícil para el medio, está sacando buenos resultados. Como en el fútbol, a veces la coyuntura chata le da valor a los jugadores rústicos pero con oficio.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

18 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

19 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

22 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

32 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

39 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

40 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

46 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

50 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

54 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

59 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace