América latina supera los 10 millones de casos de coronavirus

Brasil está a punto de llegar a 150 mil fallecidos por el virus, mientras que en Europa aumentan las restricciones para frenar el rebrote de la pandemia, que a nivel mundial ya alcanzó los 37 millones de contagios.

América Latina y el Caribe contabilizaron 10.001.833 de contagios, de los cuales 366.637 se tradujeron en muertes, según el recuento de la agencia de noticias AFP basado en fuentes oficiales.

Más de la mitad de las infecciones se sitúan en Brasil, que ya reporto 5.055.888 contagios y está a punto de superar los 150 mil muertos. Le siguen Colombia, con 894.300 casos y 27.495 decesos; Argentina, con 871.455 casos y 23.225 muertes; y Perú, con 843.355 casos y 33.158 fallecidos.

Este último es el país que registra la mayor tasa de mortalidad del mundo proporcionalmente a su población, con 101 decesos por cada 100 mil habitantes.

El viernes, el Banco Mundial (BM) alertó que Latinoamérica y el Caribe sufrirán “el peor impacto económico y en salud” de todo el mundo por la pandemia y previó un retroceso del PBI de 7,9% en 2020.

Según un informe de la entidad, “el número de muertos por millón de personas (en América Latina) es tan alto como en las economías avanzadas, si no más, pero los recursos disponibles para hacer frente al golpe son mucho más restringidos”.

En todo el mundo, la pandemia provocó más 1 millón de muertos y cerca de 37 millones de contagios desde diciembre.

En la última semana, la situación empeoró notablemente en Europa, que registró un aumento del 28% en el número de contagios, lo que se traduce en 6,2 millones de positivos y 240 mil muertos en total en el continente.

El nuevo virus se sintió fuerte en países como España, donde el Gobierno decretó el estado de alarma en Madrid para frenar los contagios, después de días de profundos enfrentamientos políticos entre autoridades nacionales, de izquierda, y el ejecutivo regional, de ideología conservadora.

Así, al menos durante 14 días, los 4,5 millones de habitantes de Madrid y algunos municipios vecinos deberán respetar un confinamiento parcial o perimetral. Es decir, pueden pasear, comprar en el supermercado o comer en un restaurante, pero dentro de la zona delimitada, de la que podrán salir por motivos de primera necesidad como ir a trabajar o al médico.

En Berlín, los bares y restaurantes deberán permanecer cerrados a partir de hoy entre las 23 y las 6, para frenar la propagación de la pandemia.

En la capital alemana se registran desde hace días más de 50 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, lo que la torna “zona de riesgo”.

En el Reino Unido, en tanto, el primer ministro, Boris Johnson, dijo que “muy probablemente” anunciará nuevas restricciones el lunes en “ciertas regiones”.

Francia, en tanto, mantiene en alerta máxima a ocho ciudades (incluida París) ante el aumento de los casos de coronavirus, una medida que implica el cierre total de los bares y el refuerzo de los protocolos de prevención en los restaurantes, entre otras cuestiones.

El viernes, los Estados miembros de la Unión Europea (UE) acordaron en Bruselas que tratarán de coordinar sus restricciones a los viajes dentro del bloque usando un método común, con la esperanza de unificar las medidas adoptadas por cada país.

Estados Unidos, en tanto, mantiene su posición como el país más castigado del mundo por esta pandemia, con más de 213 mil fallecidos y un total de 7,6 millones de contagios.

Además, no está claro si su presidente, Donald Trump, está totalmente recuperado después de haber dado positivo el 2 de octubre, y mantiene sus planes de seguir la campaña electoral en la cuenta regresiva para las elecciones generales del 3 de noviembre.

En medio de este panorama adverso, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, reafirmó hoy que “ni una sola persona” contrajo el coronavirus en su país y afirmó que deseaba una “buena salud a todas las personas del mundo que luchan contra los males de este funesto virus”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace