Luego del procesamiento de Gils Carbó, un editorialista del multimedios publicó una columna en la que reveló esa información. La joven recibió una ola de mensajes de texto, de Whatsapp y llamadas telefónicas intimidantes.
Poco después tuvo la confirmación: efectivamente el motivo preponderante era ese; el objetivo de los denuestos era su madre, aunque también había agresiones para ella.Yegua, puta, chorra, kuka, se repetían permanentemente.
Seguía sin entender por qué los mensajes y llamados llegaban a su teléfono. Entonces un allegado le advirtió: tu teléfono está publicado en Clarín.
En un artículo sobre el procesamiento de Gils Carbó por la compra del edificio de la calle Perón, en el que hoy funciona la Procuración, el editorialista Ricardo Roa hizo público ese número de teléfono. El periodista escribió: Un mes antes de que la licitación se publicara en el Boletín Oficial del 14 de marzo, Gils Carbó visitó el edificio. Fue el único edificio que visitó aunque se supone que era una licitación abierta. No sólo lo visitó: Ercolini y Taiano probaron que en octubre se intercambiaron mensajes de texto desde el teléfono xxxxxxxxxxx a nombre de Gils Carbó con el xxxxxxxxxx a nombre de Arfinsa. Gils Carbó dijo que su teléfono había sido usado por su hija y que desconocía a quién pertenecía el otro número. Donde dice xxxxxxxxxxx, en el artículo original consignaba los números de teléfono reales.
Alexia contó a su madre lo que estaba ocurriendo e inició los trámites para dar de baja el número privado que subrepticiamente había dejado de serlo. La hija de la procuradora tiene ya otro número. Pero todavía conserva el que fue publicado y recibe los insultos y las agresiones. Cuando regrese de su viaje, hará la denuncia penal.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…