Amenaza de aumento por decreto en Buenos Aires

Por: Jorgelina Naveiro

Evalúan fijar los aumentos por decreto, si no hay acuerdo paritario con docentes.

El gobierno de María Eugenia Vidal dejará abierta mañana la paritaria con los gremios docentes. La negociación, que será clave para saber si arrancan o no las clases el 6 de marzo, se anticipa conflictiva por la eliminación de la paritaria nacional y por la intención oficial de fijar un 18% de aumento, como acordaron con los gremios estatales bonaerenses. En La Plata ya evalúan fijar la suba por decreto si no hay acuerdo.

La reunión fue convocada para las 15 en el Ministerio de Economía. En ese ámbito, el Frente Gremial Docente –cuyos socios principales son SUTEBA y FEB– expondrá los reclamos ya conocidos por Vidal y sus ministros: que les reconozcan el poder adquisitivo en 2016 antes de hablar del incremento 2017. El año pasado, la suba fue del 34,6% y los sindicatos dicen que quedaron entre 8 y 10 puntos abajo.

Los docentes saben que el gobierno busca replicar la «paritaria testigo» que logró con los estatales, en línea con la inflación proyectada por Nación. Ese acuerdo consistió en una suba anual del 18%, en cuatro cuotas y con cláusula gatillo atada a la inflación. El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, y su par de FEB, Mirta Petrocini, ya dijeron que es inaceptable y reclaman una suba del 25%, más el 10% extra por 2016. El salario mínimo hoy es de 9800 pesos y aspiran a que supere los 13.155 pesos, la línea de pobreza que marca el Indec.

La pulseada será difícil y en la gobernación ya preparan un plan B por si no hay acuerdo: fijar la suba por decreto. «Si Baradel quiere cerrar la paritaria, cerramos. Ahora si quiere ser el jefe de la CTA unificada no va aceptar nada que le ofrezcamos», sintetizó una fuente oficial a Tiempo para argumentar que los gremios jugarán políticamente en el año electoral.

Del otro lado, Baradel dijo a este diario que «para Cambiemos no manejarse políticamente es aceptar bajar los salarios sin discusión» y advirtió que el conflicto más grave se dará por la eliminación de la paritaria nacional porque «incumplen una ley y dejan librada a su suerte a los chicos y docentes de cada provincia, lo que es volver a los ’90». Por último, dijo: «No nos sorprendería que cierren la paritaria por decreto porque son autoritarios y estarían muy cómodos gobernando en el marco de una dictadura».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace