Estudiantes denuncian apriete en el Lengüitas: funcionarios porteños buscaron «convencerlos» de levantar medidas

Por: Martín Suárez

Tras una asamblea estudiantil, funcionarios porteños estuvieron encerrados durante más de cinco horas con alumnos para intentar romper la medida. Amenazaron con tomar acciones judiciales contra mayores responsables.

La asamblea será uno de los métodos, mediante el cual el estudiantado, efectúe la toma de decisiones y se planteen las inquietudes o los problemas que lo aquejan”. Así lo establece el artículo 25 del capítulo cuarto del estatuto estudiantil de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas-Sofía Esther Broquen de Spangenberg– más conocida como “El Lengüitas”. Eso fue lo que hicieron el día miércoles las y los estudiantes de ese establecimiento educativo: en asamblea decidieron pernoctar en el edificio escolar, en rechazo a la reforma educativa que propone Jorge Macri en los secundarios; y al ajuste educativo de Javier Milei en el sistema universitario. La respuesta del gobierno, según denuncian, fue amedrentar y hostigar.

Mientras las y los estudiantes estaban leyendo el protocolo y la medida del pernocte aprobada en la asamblea, ingresaron varios funcionarios de la cartera educativa a la vicedirección del establecimiento, y comenzaron a cuestionar la medida aprobada democráticamente por los chicos. Amenazaron con que los mayores responsables de los estudiantes tendrían graves consecuencias, como denuncias judiciales y posibles arrestos.

Las «recomendaciones» de los funcionarios

“En el momento en el que estábamos realizando el escrutinio con los directivos, empezaron a llegar gente del Ministerio de Educación y entraron a la vicedirección donde estábamos con un par de compañeros del Centro de Estudiantes, y el director y el vicedirector; y empezaron a cuestionar nuestra medida aprobada”, contó a Tiempo Victoria Meza, referente del Centro de estudiantes del Lengüitas. 

Quienes irrumpieron en medio del acto fueron los dos supervisores del área; y funcionarios directos de la cartera educativa que conduce Mercedes Miguel, entre ellos, Valeria Ariana Casero, Directora de Escuelas Normales del ministerio de Educación porteño.

“Nos dijeron que lo que estábamos realizando nos iba a traer más desventajas que ventajas, que era algo muy complicado, que las personas mayores de 18 años iban a tener problemas muy graves, que habría una judicialización hacia ellos y a quienes pernoctan en la escuela. Nos quisieron meter mucha presión y miedo para que no tomemos la medida”, agrega la estudiante.

Durante más de cinco horas, las y los funcionarios del ministerio estuvieron encerrados en la vicedirección con los alumnos amedrentándolos para que levanten el pernocte.

“Estuvimos muchas horas discutiendo nuestra medida, intentando comunicarles también por qué estábamos realizándola. Al fin y al cabo fue una decisión democrática y pese a esto decidimos llevarla adelante”, añadió Meza.

Además de la directora del área había varios funcionarios de la cartera educativa que no fueron identificados. Iban entrando y saliendo de la vicedirección, turnándose para intentar “convencer” a los estudiantes que no lleven a cabo la medida.

“En el momento en el que nos quedamos solos con los directivos, les preguntamos cómo era que se habían enterado estas personas del ministerio que nosotros estábamos justamente discutiendo esta medida, y nos dijeron que no tenían idea”, termina.

En julio del año pasado, la ex ministra de Educación, Soledad Acuña, removió a la rectora del Lengüitas. Desde un primer momento las familias y estudiantes del colegio, denunciaron que la remoción se dio en el marco de un proceso de hostigamiento y persecución, ya que la ex rectora apoyó el reclamo de los chicos cuando exigieron mejoras edilicias, mayor presupuesto, y la aparición de alacranes en la escuela, entre otros reclamos.

Las familias rechazan el amedrentamiento 

Las y los estudiantes de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas-Sofía Esther Broquen de Spangenberg- estuvieron reuniéndose y trabajando en asamblea toda la semana, para debatir sobre la reforma educativa que propone Jorge Macri en los secundarios y plantear las posibles medidas de fuerza.

“En un principio la dirección del Lengüitas se ofreció para ser escuela piloto de la reforma de Macri, después desde el gobierno les cambiaron las condiciones y se quisieron bajar; pero según los directivos no se pueden bajar. Por eso los chicos y chicas estuvieron trabajando toda la semana en asambleas, sentadas y demás y llegaron a votar este pernocte”, señaló a Tiempo Nancy Vega, mamá de un estudiante y Presidenta de la Cooperadora de la escuela.

“Estamos apoyando el presupuesto universitario, pero realmente a veces lo urgente es lo que nos está pasando a nosotros. Es una propuesta inconsulta del gobierno de la Ciudad para que seamos escuela piloto sin ningún tipo de información, porque los directivos tampoco tienen mucha información. No sabemos cuándo terminan las clases. Imagínate que hay que cambiar un programa completo”, explica Vega y remata: “No queremos ser escuela piloto ni pionera para esta reforma educativa. Queremos saber qué significa, de qué se trata y qué va a pasar con nuestros hijos a fin de año”. 

Compartir

Entradas recientes

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…

4 horas hace

El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…

4 horas hace

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.

4 horas hace

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

5 horas hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

6 horas hace

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

7 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

8 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

8 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

8 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

8 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

8 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

8 horas hace