Estudiantes denuncian apriete en el Lengüitas: funcionarios porteños buscaron «convencerlos» de levantar medidas

Por: Martín Suárez

Tras una asamblea estudiantil, funcionarios porteños estuvieron encerrados durante más de cinco horas con alumnos para intentar romper la medida. Amenazaron con tomar acciones judiciales contra mayores responsables.

La asamblea será uno de los métodos, mediante el cual el estudiantado, efectúe la toma de decisiones y se planteen las inquietudes o los problemas que lo aquejan”. Así lo establece el artículo 25 del capítulo cuarto del estatuto estudiantil de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas-Sofía Esther Broquen de Spangenberg– más conocida como “El Lengüitas”. Eso fue lo que hicieron el día miércoles las y los estudiantes de ese establecimiento educativo: en asamblea decidieron pernoctar en el edificio escolar, en rechazo a la reforma educativa que propone Jorge Macri en los secundarios; y al ajuste educativo de Javier Milei en el sistema universitario. La respuesta del gobierno, según denuncian, fue amedrentar y hostigar.

Mientras las y los estudiantes estaban leyendo el protocolo y la medida del pernocte aprobada en la asamblea, ingresaron varios funcionarios de la cartera educativa a la vicedirección del establecimiento, y comenzaron a cuestionar la medida aprobada democráticamente por los chicos. Amenazaron con que los mayores responsables de los estudiantes tendrían graves consecuencias, como denuncias judiciales y posibles arrestos.

Las «recomendaciones» de los funcionarios

“En el momento en el que estábamos realizando el escrutinio con los directivos, empezaron a llegar gente del Ministerio de Educación y entraron a la vicedirección donde estábamos con un par de compañeros del Centro de Estudiantes, y el director y el vicedirector; y empezaron a cuestionar nuestra medida aprobada”, contó a Tiempo Victoria Meza, referente del Centro de estudiantes del Lengüitas. 

Quienes irrumpieron en medio del acto fueron los dos supervisores del área; y funcionarios directos de la cartera educativa que conduce Mercedes Miguel, entre ellos, Valeria Ariana Casero, Directora de Escuelas Normales del ministerio de Educación porteño.

“Nos dijeron que lo que estábamos realizando nos iba a traer más desventajas que ventajas, que era algo muy complicado, que las personas mayores de 18 años iban a tener problemas muy graves, que habría una judicialización hacia ellos y a quienes pernoctan en la escuela. Nos quisieron meter mucha presión y miedo para que no tomemos la medida”, agrega la estudiante.

Durante más de cinco horas, las y los funcionarios del ministerio estuvieron encerrados en la vicedirección con los alumnos amedrentándolos para que levanten el pernocte.

“Estuvimos muchas horas discutiendo nuestra medida, intentando comunicarles también por qué estábamos realizándola. Al fin y al cabo fue una decisión democrática y pese a esto decidimos llevarla adelante”, añadió Meza.

Además de la directora del área había varios funcionarios de la cartera educativa que no fueron identificados. Iban entrando y saliendo de la vicedirección, turnándose para intentar “convencer” a los estudiantes que no lleven a cabo la medida.

“En el momento en el que nos quedamos solos con los directivos, les preguntamos cómo era que se habían enterado estas personas del ministerio que nosotros estábamos justamente discutiendo esta medida, y nos dijeron que no tenían idea”, termina.

En julio del año pasado, la ex ministra de Educación, Soledad Acuña, removió a la rectora del Lengüitas. Desde un primer momento las familias y estudiantes del colegio, denunciaron que la remoción se dio en el marco de un proceso de hostigamiento y persecución, ya que la ex rectora apoyó el reclamo de los chicos cuando exigieron mejoras edilicias, mayor presupuesto, y la aparición de alacranes en la escuela, entre otros reclamos.

Las familias rechazan el amedrentamiento 

Las y los estudiantes de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas-Sofía Esther Broquen de Spangenberg- estuvieron reuniéndose y trabajando en asamblea toda la semana, para debatir sobre la reforma educativa que propone Jorge Macri en los secundarios y plantear las posibles medidas de fuerza.

“En un principio la dirección del Lengüitas se ofreció para ser escuela piloto de la reforma de Macri, después desde el gobierno les cambiaron las condiciones y se quisieron bajar; pero según los directivos no se pueden bajar. Por eso los chicos y chicas estuvieron trabajando toda la semana en asambleas, sentadas y demás y llegaron a votar este pernocte”, señaló a Tiempo Nancy Vega, mamá de un estudiante y Presidenta de la Cooperadora de la escuela.

“Estamos apoyando el presupuesto universitario, pero realmente a veces lo urgente es lo que nos está pasando a nosotros. Es una propuesta inconsulta del gobierno de la Ciudad para que seamos escuela piloto sin ningún tipo de información, porque los directivos tampoco tienen mucha información. No sabemos cuándo terminan las clases. Imagínate que hay que cambiar un programa completo”, explica Vega y remata: “No queremos ser escuela piloto ni pionera para esta reforma educativa. Queremos saber qué significa, de qué se trata y qué va a pasar con nuestros hijos a fin de año”. 

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

30 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

35 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

37 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

44 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

57 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace