Más de 40 organizaciones sociales y ambientales del país aseguran que los humedales de la Argentina están “en emergencia” debido al cambio de uso del suelo por las actividades humanas.
Los ambientalistas exhortaron al Congreso Nacional que en forma urgente sancione una ley que los conserve y promueva su uso racional.
En un comunicado que hicieron público las organizaciones como «El Paraná No se Toca» de Rosario, señalan que desde hace cuatro años que el Congreso Nacional viene tratando sin éxito la aprobación de una ley de humedales.
Es necesario que los legisladores logren, mediante el consenso, la rápida sanción de una norma de presupuestos mínimos que atienda el serio retroceso de los humedales de nuestro país, puntualizan.
Señalan que actualmente existe un proyecto de ley en la Comisión de Ambiente del Senado que dispone estándares mínimos para la conservación, protección, restauración ecológica y uso racional y sostenible de los humedales a fin de preservar los servicios ecosistémicos que estos brindan.
Establece para ello, como pasos necesarios, la realización de un inventario nacional y de un ordenamiento territorial de los humedales en el marco de un proceso participativo, detallan en el escrito las organizaciones ambientalistas.
Sin embargo, agregan «el tratamiento del proyecto se encuentra frenado desde inicios de este año pese al anuncio del presidente Mauricio Macri con respecto a la necesidad de la sanción de tal norma, el pasado 2 de febrero con motivo del ´Día Mundial de los Humedales´.
Luego explican que el ordenamiento territorial de los humedales hará posible que, tanto la autoridad ambiental nacional como la de cada provincia, lleven adelante acciones en estos ecosistemas en el marco de sus competencias.
De este modo, se protegerá el interés común de los argentinos y se resguardará la fuente inigualable de agua dulce que suponen los humedales, para fines de conservación, como así también, de producción sustentable, sostienen.
El proyecto del Senado, agregan, establece que podrá realizarse en los humedales todo aprovechamiento que no afecte negativamente la provisión de servicios ecosistémicos a la sociedad y en particular, a los sectores más vulnerables que dependen de ellos.
La Argentina es uno de los países en los que más abundan. En nuestro país están localizados en 20 puntos, entre ellos, las lagunas y esteros del Iberá, en Corrientes; las lagunas de Guanacache, Desaguadero y Del Bebedero, en Mendoza; las lagunas Altoandinas y Puneñas, en Catamarca; el sitio llamado Jaaukanigás, al norte del Río Paraná, en Santa Fe así designadas oficialmente por el Gobierno, en 2001, las ecorregiones del Delta e islas del Paraná; los humedales del Chaco; la bahía de Samborombón, en la provincia de Buenos Aires; y el glaciar Vinciguerra y turberas asociadas, en Tierra del Fuego.
También, prevé la realización de evaluación de impacto ambiental y evaluación ambiental estratégica, según corresponda, respecto de las obras de infraestructura y actividades humanas que pudieran afectar la integridad ecológica de estos ecosistemas, con especial consideración de los efectos acumulativos y/o sinérgicos.
Asimismo, el referido proyecto incorpora una importante moratoria a las intervenciones en los humedales plenamente reconocidos, así como en aquellos ecosistemas que se presuman razonablemente como tales, finaliza diciendo el escrito.
Entre otras organizaciones ambientalistas de Santa Fe y el país, que firman el comunicado, figuran: Fundación Humedales, Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Greenpeace Argentina, Fundación Patagonia Natural; Asamblea Córdoba Ciudad Despierta, El Paraná no se toca.
También, la Organización ecologista de guardianes del Iberá, Asociación Civil Árbol de Pie, Pro-Eco Grupo EcologistaTucumán; Familias Semilleras (Misiones); Asamblea Ciudadana Ambiental Concepción Del Uruguay, Entre Ríos; Asociación por la Justicia Ambiental (AJAM); Observatorio del Derecho a la Ciudad; Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ.
Además, Centro de Estudios Ribera Buenos Aires, Fundación Biodiversidad, Fundación Hábitat y Desarrollo y Fundación ProYungas.
Asoman diferencias en el seno del macrismo sobre cómo manejar la relación con la Libertad…
Pese a las señales de distensión, la Cámara tendrá cuatro proyectos de ley en agenda.…
Este lunes se producirá una pérdida de valor del peso de entre el 20 y…
Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas…
"Son uno más", dicen en el entorno de Karina Milei. Las reuniones con Ritondo y…
Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del…
El anuncio de Milei es como el de Macri en septiembre de 2018 o De…
La conducción espera una respuesta del gobierno luego de un paro contundente. El contexto se…
La motosierra, el superávit fiscal y la restricción no generaron mejoras para los argentinos .
La escalada empezó a mediados del mes pasado y se aceleró en lo que va…
Falleció este 12 de abril. Se jactaba de haber sido el creador del centro clandestino…
En la semana, puso en pausa a los aranceles generalizados, salvo con China, que llevó…