AMBA: ampliarán la capacidad de camas no hospitalarias a 16 mil plazas

La articulación se comenzó a llevar a cabo con sindicatos, clubes deportivos y otras organizaciones civiles de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

El Gobierno nacional anunció que realiza un relevamiento con el objetivo de sumar unas 16 mil camas no hospitalarias al sistema de salud, con el fin de atender la demanda de eventuales cuadros leves de coronavirus, en el marco de la pandemia. Según se informó, la tarea fue encargada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, al ministro del interior, Eduardo Wado De Pedro, quien deberá articular con otras carteras del Poder Ejecutivo una serie de acuerdos con sindicatos, clubes y otras organizaciones civiles, incluidas las iglesias, con sede en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

(Foto: Télam)


«Es tiempo de solidaridad y esta situación nos pone a prueba: no hay margen para la desunión ni para mirar al costado», afirmó De Pedro en declaraciones hechas tras una visita que realizó al Hospital Militar Reubicable emplazado junto al Hospital Militar de Campo de Mayo con el ministro de Defensa, Agustín Rossi.

Ese nuevo centro de alojamiento para enfermos leves de coronavirus servirá para ampliar la capacidad de centros de atención de la zona.

La ampliación del número de camas es una tarea coordinada que llevan adelante el Gobierno nacional con la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma para, además, multiplicar la disponibilidad de camas de terapia intermedia e intensiva en los distintos centros de salud.

Desde el gobierno nacional aseguraron que se está acelerando la terminación de obras y abriendo hospitales que estaban cerrados. De hecho, sólo en la provincia de Buenos Aires, se proyectan la incorporación de 700 nuevas camas de terapia intensiva en los próximos días. «Queremos decirles a los argentinos que, tal como nos pidió el presidente Alberto Fernández, los vamos a cuidar, a cada uno. Vamos a cuidar a los adultos mayores, a los niños, a los que están solos, a los que están preocupados por su economía, a todos», aseguró de Pedro tras la recorrida.

En el marco de esta tarea, los clubes pertenecientes a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ofrecieron pensiones y predios de concentraciones utilizados por los planteles, mientras que intendentes del conurbano bonaerense han puesto a disposición dependencias municipales y polideportivos.

También, organizaciones sindicales pusieron a disposición tanto sus hoteles para afiliados como sus estructuras de obras sociales, a los que se sumaron empresarios privados que habilitaron sus plazas hoteleras.

Los distintas expresiones religiosas también facilitaron camas en retiros y escuelas, a lo largo de todo el conurbano, a los que se sumaron la Sociedad Rural con su predio de exposiciones y la AMIA, con camas y voluntarios, entre otras organizaciones.



Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace