El presidente de Brasil autorizó su participación en "acciones subsidiarias en las áreas de frontera, en las tierras indígenas, en las reservas federales de conservación ambiental".
La decisión constituye la primera medida efectiva adoptada por el gobierno del líder de la ultraderecha brasileña, quien en primera instancia llegó a afirmar que los incendios habían sido provocados por activistas de ONGs que responderían a los intereses de potencias extranjeras interesadas en la riqueza amazónica.
El decreto difundido por la Presidencia precisó que las Fuerzas Armadas participarán en «acciones subsidiarias en las áreas de frontera, en las tierras indígenas, en las reservas federales de conservación ambiental y en otras áreas de la Amazonia Legal», como se conoce a un conjunto de zonas protegidas.
Según el texto, los militares también participarán en «acciones preventivas y represivas contra delitos ambientales» y en el «combate a los focos de incendios», informó la agencia de noticias EFE.
La medida establece además que las Fuerzas Armadas refuercen esas tareas a partir del sábado, en principio, hasta el próximo 24 de septiembre, aunque la participación militar puede extenderse, de acuerdo a la situación en la región amazónica.
El decreto fue anunciado en momentos en que crece la presión de la comunidad internacional contra Bolsonaro, cuyas políticas para la Amazonia apuntan a liberar la explotación comercial de la minería, la agricultura y el turismo en ese paraíso medioambiental.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…