El encuentro internacional Semana Negra comenzó ayer en Montevideo. Participan de él escritores, periodistas, criminólogos y detectives.
Entre los escritores del género figuran el español Juan Madrid, el italiano Mimmo Franzinelli y el portugués Joao Tordo. También participa el periodista y escritor argentino Rodolfo Palacios, autor de El ángel negro, un libro referido a Robledo Puch y periodista de policiales y editor en Crítica de la Argentina, Perfil, Noticias, El Guardián y Crimen y Razón. Sus notas, además, se publicaron en diversos medios.
Entre los uruguayos figuran Enrique Loureiro, Renzo Rossello, Juan Grompone, Valentín Trujillo, Hugo Burel, Jaime Clara, Raúl Ronzoni, Sergio Israel, Leonardo Haberkorn, Christian Font, Gonzalo Cammarota, Gerardo Carrasco, Jorge Bafico, Pablo Rocca y Mercedes Rosende.
Alicia Escardó y Sussy Asuaga son las organizadoras de estel IV Encuentro Internacional de Novela .
«Hay un auge del género explicó Escardó a la agencia Efe-. Se dice que la novela negra latinoamericana está en camino de convertirse en un ‘boom’ (…). Los narcos, las bandas, toda la violencia intrínseca que siempre tuvo Latinoamérica, está siendo muy bien retratada por toda una generación de escritores». Y agregó que el incremento del número de series de televisión del género negro, como Narcos -basada en la historia de Pablo Escobar-, u otras como Breaking Bad o True Detective, fomentan la atracción de la gente hacia este tipo de literatura por su ruptura con los clichés propios del estilo. Por su parte, Asuaga confesó: «Queremos generar un poquito de miedo, un poquito de misterio y un poquito de espíritu lúdico».
La literatura policial ha sido históricamente abordada por hombres. Por eso, en el marco de Semana Negra se indagará y debatirá sobre el rol de la mujer en este género. Así lo atestiguan las actividades programadas entre las que se destacan: Panel de actrices: morir o matar sobre las tablas, con Gabriela Iribarren y Mariana Trujillo. Poesía en movimiento: homenaje a Delmira, con una Performance de Rossana Spinelli y Sylvia Murninkas y ¿Por qué las mujeres se enamoran de un asesino serial?, pregunta que intentarán responder Eloy Fernández Porta y Gustavo Álvarez.
Los escenarios del encuentro son el Centro Cultural de España, donde se llevarán a cabo las actividades de hoy y el museo Zorrilla de la capital uruguaya, donde tendrán lugar las del viernes y el sábado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…