Amal, el drama y la pasión del bolero para hacer catarsis en plena era de los discursos de odio

Por: Nicolás Peralta

Es una ascendente cantante y compositora. Su devoción por el género romántico nacido en Cuba comenzó en su infancia y jamás la abandonó.

Dicen que el bolero es emotividad y pasión. “Siempre me gustó, y me va bien. Hice una selección de los mejores boleros de las cantantes que escuchaba cuando era chiquita, en mi casa”, comenta Amal, drag queen, intérprete y cantautora, que eligió ese camino expresivo por sugerencia de un profesor de canto que le destacó su registro vocal entre lo femenino y lo masculino.

Amal es un nombre femenino —en su origen árabe— y masculino —en su etimología griega—, por lo que la hace sentirse a gusto con esa ambigüedad. Sobre todo, “porque es también anagrama de alma y yo en esto dejo el alma y la piel”, admite esta artista, oriunda de Villa Celina, La Matanza. El 19 de enero, Amal, alter ego de Horacio San Yar, presenta su show Tu maldita boca en Bebop Club, en el marco de un ciclo dedicado a ese género. Estará acompañada de Toño Arroyo en piano, Mariano Promet en bajo y Sergio Morán en percusión.

Su formación musical inició a temprana edad, después de que su padre, verdulero, le regalara un teclado que un cliente le había dado a modo de pago. Empezó a sacar de oído las canciones que sonaban en su casa, las tocaba y luego las cantaba en los encuentros familiares. “En mi casa siempre había música. Vivíamos en Lugano. Mi papá se iba muy temprano y mi mamá, ama de casa, me despertaba con canciones, y hacíamos las cosas del hogar, siempre escuchando música latinoamericana, incluyendo los boleros. Siempre este repertorio me atravesó”. 

A sus 12 años cantó un bolero en el programa televisivo Movete con Georgina, de Georgina Barbarossa. “Todas las canciones de este show me remontan a esa niñez y esos primeros trabajos como cantante”. Amal admira a Olga Guillot, Omara Portuondo, Celia Cruz, el trío Los Panchos, José José y, de nuestro país, a María Martha Serra Lima y Estela Raval, entre otras y otros. “Interpretaban personajes para narrar estos poemas, estas historias que tanto nos conmueven. Su grandilocuencia, su estilo eran únicos. Esa fuerza es admirable. Las cubanas son las mejores, las referentes. Me gusta también el estilo mexicano, que mucho antes de (Armando) Manzanero ya tenía algunas canciones que en mi casa sonaban a todo volumen y me encantaba interpretar. Me conmovía la poética general del género”, recuerda.

Para esta artista, el bolero es fuerza pura: “Es algo de muy adentro. Alguna vez me encontré cantando alguno frente al espejo y me di cuenta de que tiene un aspecto de identificación casi universal. Atraviesa todo, porque habla de amor. Y habla de muchas maneras, desde distintos ángulos. Hay temas que hoy están canceladísimos, pero el arte es arte y hay que entender que eran las formas o que son historias que pasan o pueden pasar”. 

Amal disfruta mucho de los shows en vivo. “Todo lo que quiero expresar tiene algo lúdico. Mi personaje dual me permite tener libertad creativa e interpretativa. Es ideal para este género, porque te invita a actuar, a ser dramática. Me siento Andreita del Boca a veces”, bromea. Lo que más le gusta es que el público la ayude a cantar: “Es parte de la magia. Como estas voces me atravesaron, seguro que a la gente le sucederá lo mismo o algo similar. La idea es cantar con todo para sacar todo afuera”.

En 2021 se destacó en La Voz Argentina. Fue una gran vidriera. “Aquel fue un escenario que me sirvió y agradezco muchísimo, sobre todo porque me dio visibilidad en la calle. Las vecinas me preguntaban qué es ser drag y no paré de recibir palabras de amor de la gente que me cruzo. Vengo trabajando hace mucho, desde mis siete años, y tener la experiencia del escenario de La voz suma un momento artístico inolvidable en mi vida”, puntualiza. Pero lo importante es mirar al futuro. “Estoy grabando mi segundo disco. Se va a llamar Cumbé. Son todas canciones originales. Serán cumbias, para levantar el ánimo, pero también con el drama de las historias de amor y desamor, bien noveleras, que tanto nos gustan”.

Son tiempos difíciles, reflexiona Amal: “Estuve en la marcha del Conti, luchando para que no se cierre un espacio de la memoria y un lugar de cultura. Los discursos de odio ganan espacio día a día, debemos involucrarnos para frenar esta locura.» «


Amal, en vivo

Tu boca maldita. Show de la drag queen y cantautora, que presenta la selección de los mejores boleros de todos los tiempos. El 19 de enero a las 21:30 en Bebop Club, Uriarte 1658, CABA.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace