Álvaro Pombo es el ganador del Premio Cervantes 2024

El poeta, novelista y ensayista español se hizo acreedor del mayor reconocimiento de las letras en habla hispana. El jurado se lo otorgó “por su extraordinaria personalidad creadora, lírica singular y gran narración”. Álvaro Pombo nació en la ciudad de Santander en 1939.

A los 85 años el poeta y poeta y narrador Álvaro Pombo ganó el Premio Cervantes, el máximo reconocimiento de las letras en español.

El jurado estuvo presidido por Luis Mateo Diez, quien ganara el Premio Cervantes el año pasado  y la noticia fue hecha pública por el ministro de Cultura Ernest Urtasun en una conferencia de prensa en la que también estuvo presente  la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez.

El premio, dotado de 125.000 euros le será entregado por los Reyes de España  a su ganador, Álvaro Pombo, el 22 de abril de 2025, Día del Libro en el Paraninfo de la Universidad de Alcaná de Henares.  

“A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua, que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios”, expresó el jurado refiriéndose a Álvaro Pombo al fundamentar la decisión de entregarle el Premio Cervantes 2024.

Y añaden: “en sus creaciones, muestra el mundo a través de la construcción de un lenguaje en el que las deformaciones de la realidad aparecen reflejadas bajo el disfraz de la ironía y del humor”.

Consideran que  “en su prosa, la oralidad se refleja en la voluntad de un estilo que aspira al ‘escribo como hablo’ valdesiano” y que “Álvaro Pombo ha creado aquello que define a los grandes escritores, un mundo literario propio imperecedero e imprescindible que conmueve y conduele”.

Pombo recibe el Cervantes luego de haber sido reconocido  con muchas otras distinciones entre las que se cuentan  el Premio Nacional de Narrativa, el Premio Fundación José Manuel Lara, el Premio Herralde, el Premio Planeta, el Premio Nadal y el Premio Francisco Umbral al  Libro del Año 2023 por su última novela publicada, Santander 1936, en la que se detectan elementos autobiográficos.

Según el diario El Español, ·Pombo mismo ha encuadrado su estilo literario en la «psicología-ficción», una etiqueta personal que constata su vocación por profundizar en las mentes de sus personajes. El cambio de rumbo en su narrativa se produjo con la publicación en 1990 de El metro de platino iridiado, para muchos su obra maestra. En esta novela empieza a desarrollar lo que él mismo llamó «la poética del Bien», presidida por valores virtuosos e influenciada por la ética y la humanidad”.

Otras facetas de Álvaro Pombo

El reciente ganador del Premio Cervantes tiene una prosa reflexiva y profunda de la que, sin embargo,  no está ausente el humor. Al ganar el Premio Planeta en 2006 se lo vio con cierta frecuencia en la televisión donde también pudo advertirse su humor inteligente con el que se permite hacer bromas también sobre sí mismo.

En su infancia repitió el quinto grado, lo que más tarde le haría decir: «Soy un caso pedagógico interesante. Porque mientras suspendía todas, escribía cinco o seis artículos al mes en la revista de los Escolapios de Santander. No pensaba más que en la poesía y en escribir. Claro, suspendí cinco asignaturas, no me presenté en septiembre y mis padres me enviaron a Valladolid de interno con los jesuitas al año siguiente. Para que espabilara. Eran gente muy recta, con un sentido del esfuerzo y del deber muy fuerte.»

Además de ocupar el sillón “j” de la Real Academia Española que dejara vacantes Pedro Laín Entralgo. Pombo actuó en política: fue candidato al Senador  por el partido de centro Unión, Progreso y democracia (UPyD).

Se ha reconocido abiertamente como homosexual y la temática gay aparece con cierta frecuencia en sus novelas. Sin embargo, de manera contradictoria y contra lo que piensa su propio partido político, Pombo ha declarado no estar de acuerdo con el matrimonio entre personas de un mismo sexo.

Pido que los homosexuales –declaró Pombo, según lo reproduce la publicación Dos manzanas- que hagan un esfuerzo de normalización, que no es volver a ser todos heterosexuales. ¡Como si quieren hacer unos sanfermines gays! Insistir demasiado en la diferencia es un error”. 

Como académico del a RAE defendió que esta no incluyera la palabra matrimonio cuando se trata de personas del mismo sexo. Afirmó: «He intervenido clarísimamente y dije que matrimonio no era la palabra adecuada, ¡pero es que además es una estructura social anticuada!”

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace