Como parte del equipo económico de Kicillof, evalúa que el contexto internacional no favorece las políticas de Cambiemos y recordó que al peronismo le ha tocado hacerse cargo del país en los peores momentos.
-Le quería preguntar por el contexto internacional. ¿Cómo puede repercutir sobre la Argentina? ¿El peronismo percibe que hay una crisis económica en el horizonte y por eso retoma su histórica vocación de poder? ¿Ahora cree que en el 2019 se puede ganar?
-Para mí la vocación del poder del peronismo está intacta. No depende de una crisis o de que el mundo ande bien o no. Es cierto que en general al peronismo le ha tocado hacerse cargo del país en los peores momentos. Respecto de la situación internacional, a mí lo que me parece es que Cambiemos apostó todo su programa económico a una condición mundial que todos percibíamos como coyuntural que era, básicamente, que hubiera dinero barato en el mundo. Pero la etapa del dinero barato en el mundo se está empezando a terminar. Esto no es una sorpresa. La Reserva Federal de los Estados Unidos lo viene avisando, el presidente de los Estados Unidos lo viene avisando. Y todos sabíamos que era un momento extraordinario, producto de la crisis extraordinaria de 2009, y que una vez que la crisis se dejara atrás iba a terminar ese momento de plata barata y abundante.
-¿Cómo ve al gobierno ante este cambio de escenario?
-El gran problema que tiene Cambiemos con eso es que no tiene plan B. De hecho, lo que vemos es que cuando se cae el mundo en vez de parar con su programa de endeudamiento lo que hacen es, en vez de tomar deuda externa, tomar deuda interna. Con las condiciones en las que está la economía, es igualmente vulnerable. El peligro sí que tenemos es que este es un gobierno que tiene poca capacidad de reacción a un plan que se ha demostrado errado y que en términos mundiales, y en términos coyunturales, es muy desafortunado. Atravesamos y vamos hacia un mundo en el que la plata va a salir más cara. Y en ese mundo Argentina necesita financiarse cada vez más.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…