Álvarez Agis: «La vocación del poder del peronismo está intacta»

Por: Martín Piqué

Como parte del equipo económico de Kicillof, evalúa que el contexto internacional no favorece las políticas de Cambiemos y recordó que al peronismo le ha tocado hacerse cargo del país en los peores momentos.

El ex viceministro de Economía durante la gestión de Axel Kicillof fue uno de los expertos en economía que participó de la comisión sobre “el futuro económico y los desafíos del desarrollo”. Tanto en las charlas mano a mano con los dirigentes y los periodistas, como en una disertación pública, Emmanuel Álvarez Agis subrayó el mismo peligro. Que el actual gobierno de la Argentina “no tiene plan B”. Y que mientras el mundo está cambiando, con la suba de tasas de la Reserva Federal estadounidense marcando el nuevo tiempo, Cambiemos sigue apostando al endeudamiento. Para Álvarez Agis, esa vocación por endeudarse, frente a un escenario en el que se encarece el crédito porque EEUU vuelve a atraer hacia sí a los capitales, es “muy desafortunado”.

-Le quería preguntar por el contexto internacional. ¿Cómo puede repercutir sobre la Argentina? ¿El peronismo percibe que hay una crisis económica en el horizonte y por eso retoma su histórica vocación de poder? ¿Ahora cree que en el 2019 se puede ganar?

-Para mí la vocación del poder del peronismo está intacta. No depende de una crisis o de que el mundo ande bien o no. Es cierto que en general al peronismo le ha tocado hacerse cargo del país en los peores momentos. Respecto de la situación internacional, a mí lo que me parece es que Cambiemos apostó todo su programa económico a una condición mundial que todos percibíamos como coyuntural que era, básicamente, que hubiera dinero barato en el mundo. Pero la etapa del dinero barato en el mundo se está empezando a terminar. Esto no es una sorpresa. La Reserva Federal de los Estados Unidos lo viene avisando, el presidente de los Estados Unidos lo viene avisando. Y todos sabíamos que era un momento extraordinario, producto de la crisis extraordinaria de 2009, y que una vez que la crisis se dejara atrás iba a terminar ese momento de plata barata y abundante.

-¿Cómo ve al gobierno ante este cambio de escenario?

-El gran problema que tiene Cambiemos con eso es que no tiene plan B. De hecho, lo que vemos es que cuando se cae el mundo en vez de parar con su programa de endeudamiento lo que hacen es, en vez de tomar deuda externa, tomar deuda interna. Con las condiciones en las que está la economía, es igualmente vulnerable. El peligro sí que tenemos es que este es un gobierno que tiene poca capacidad de reacción a un plan que se ha demostrado errado y que en términos mundiales, y en términos coyunturales, es muy desafortunado. Atravesamos y vamos hacia un mundo en el que la plata va a salir más cara. Y en ese mundo Argentina necesita financiarse cada vez más.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

23 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

24 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace