Alto acatamiento de docentes y camioneros al paro

En la administración pública nacional fue al más dispar. La huelga por 24 horas fue convocada las dos CTA (de los Trabajadores y Autónoma) y el sindicato de Camioneros. A las 20 del jueves comenzó el paro en las seis líneas del subterráneo porteño convocado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), el que se prolongará hasta el cierre de la jornada.

Con un fuerte acatamiento en el sector docente y en el transporte por camiones, y algo más dispar en la administración pública nacional, se realizó este jueves 14 el paro de 24 horas convocado por las dos centrales CTA (de los Trabajadores y Autónoma) y el sindicato de Camioneros.

Además, a las 20 arrancaba el paro en las seis líneas del subterráneo porteño convocado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), el que se prolongará hasta el cierre de esta jornada.

Todas estas medidas de protesta fueron acompañadas de una movilización que se realizó a Plaza de Mayo en la tarde del mismo jueves. De la misma participaron los gremios pertenecientes a ambas CTA, los gremios docentes (CTERA, Suteba, Ute y Conadu, entre otros), Camioneros, los estatales de ATE, así como delegaciones de la Asociación Judicial Bonaerense, Aeronáuticos (APA), Cicop, la AGTSyP, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Sutca (custodios), Canillitas, además de gremios enrolados en la Corriente Federal, como la Federación Gráfica.

Camioneros se encuentra en paro total por 24 horas. Durante toda la jornada del jueves no hubo transporte de caudales, combustibles, recolección de residuos, correo y logística. El gremio que conduce Hugo Moyano ya anunció su adhesión al paro de la CGT del lunes 25 de junio, al que le agregará un paro de 48 horas para los días 26 y 27.

Todas estas medidas forman parte del plan de acción que se desarrolla en el marco de la paritaria en la que el gremio reclama un incremento del 27% de los salarios mientras que las cámaras ofrecen un 15% y exigen la reforma del convenio camionero cuestionando varios de los beneficios ganados por los trabajadores del sector.

Por el lado de las CTA, el paro nacional con movilización a la Plaza de Mayo se hace en repudio al veto de la ley que frenaba el tarifazo y el acuerdo con el FMI.

Desde el escenario se hizo especial hincapié en el triunfo popular que significó la media sanción, en la Cámara de Diputados, del proyecto de ley que legaliza el aborto. También se apuntó a lograr un armado político que enfrente al gobierno nacional en las urnas en 2019.

De la marcha a Plaza de Mayo también participaron movimientos sociales que son parte de las dos CTA, como la Túpac Amaru y el MTL, así como el triunvirato de Barrios de Pie, Ctep y la CCC.

Por su parte, participaron también sectores sindicales y sociales combativos, los que lo hicieron con sus propias banderas. Entre ellos, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), Ademys (maestros), AGD (docentes de la UBA), Hospital Posadas y distintas dependencias estatales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace