Alquileres en la Ciudad: Un monoambiente por encima del salario mínimo

Por: Marcelo Colombres

El aumento de las unidades más pequeñas ya supera los $ 25.000, según un informe del CESO. En los departamentos más grandes el ajuste también fue mayor que la inflación.

Los precios de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aumentaron muy por encima del promedio de la inflación y en el caso de las unidades más pequeñas superan con holgura el valor del salario mínimo. Así lo revela la actualización del informe mensual sobre el tema que realiza el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO).

De acuerdo al relevamiento, el alquiler promedio de un monoambiente en CABA en marzo fue de $ 25.692, con un aumento interanual de 57,2%. En el caso de los dos ambientes el valor subió a $ 30.724, con una suba de 49,1% con relación a un año atrás, mientras que los de tres ambientes pasaron a $ 45.285, con un incremento de 48,3%. Todos esos porcentajes estuvieron por encima de la inflación anual (42,6% entre marzo de 2020 y el mismo mes de 2021, según el Indec).

El trabajo fue realizado en base a la publicación de ofertas de alquileres de alrededor de 10 mil departamentos. Por esa razón no reflejan el congelamiento de las viviendas para las cuales ya se había celebrado un contrato, que fue dispuesto por un decreto de necesidad y urgencia en marzo de 2020 y prorrogado a lo largo de un año. De la misma manera, aclaran en el CESO, el valor de la oferta puede diferir, en más o en menos, del que finalmente se conviene entre las partes. A pesar de esas salvedades, se considera una buena aproximación al precio real del alquiler.

En cada categoría, los precios varían en función de otras características propias de la unidad, tales como su antigüedad y la disponibilidad de cocheras, entre otras variables. También influye el entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte y cercanía a centros comerciales, por ejemplo). Aun así, el trabajo es concluyente al indicar que que “el Salario Mínimo, Vital y Móvil de $ 21.600 no alcanza para pagar el alquiler de un monoambiente medio” y que la misma afirmación vale para la jubilación mínima ($ 20.571).

Los valores no incluyen los precios de las expensas, que agregan un 19% promedio, ni los demás requisitos exigidos, como garantías y comisiones. De todos modos, los economistas del CESO concluyen que “los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar siquiera un monoambiente medio, empujándoles hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace