Alquileres: el oficialismo logró dictamen y el nuevo proyecto se debatirá en el Senado

Por: Verónica Benaim

La propuesta modifica lo aprobado por la oposición en Diputados. Conserva los tres años de contrato y propone una actualización cada seis meses. El poroteo está en empate técnico para el debate.

El oficialismo logró este miércoles imponer su dictamen en el Senado del proyecto que modifica la Ley de Alquileres. Lo aprobado en Diputados por la oposición se modificará la semana que viene en el recinto con lo cual deberá retornar a la Cámara Baja.  En el marco del plenario de comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, los integrantes del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio no lograron un acuerdo y se firmaron dos dictámenes.

El FdT propone un plazo de renovación de contratos de alquileres por 3 años, actualizaciones cada 6 meses y que el índice de actualización sea “Casa Hogar”, utilizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Este indicador toma dos medidas, la inflación y el aumento salarial promedio, y entre ambos elige al más bajo para hacer la actualización. Además, el proyecto mantiene los beneficios fiscales para incentivar la oferta de propiedades y que los contratos sean en moneda nacional.

En tanto, Juntos por el Cambio firmó un dictamen de minoría que ratifica la sanción que salió de Diputados la cual establece que los ajustes sean por intervalos no inferiores a 4 meses y que el mecanismo de actualización pueda combinarse entre tres índices, a acordar por las partes. Además, vuelve a dos años el plazo de los contratos.

El proyecto del oficialismo mantiene los tres años y propone una actualización cada seis meses.

El FdT logró el número de mayoría de firmas por el reemplazo que hizo del senador oficialista Adolfo Rodríguez Saá por la misionera Magdalena Solari Quintana, que tiene un monobloque que suele ser aliado del oficialismo. El espacio provincial de Misiones en Diputados está integrado por Diego Sartori, que faltó en la sesión que trató la modificación de la normam,y por Carlos Fernández, que acompañó la aprobación propuesta por JxC.

Durante el debate en comisión este miércoles, la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti expresó: “Esta es la mejor versión a la que hemos podido llegar. Vamos a tener que seguir debatiendo. Los seis meses es un punto medio entre lo que rige actualmente y la media sanción que viene de Diputados».

Por su parte, el opositor Víctor Zimmermann manifestó: “Este debate puso en el centro la necesidad de discutir un plan nacional de acceso a la vivienda, especialmente para las provincias del norte. Y el principal desafío es bajar la inflación, que es el problema central de esta ley de alquileres y de otras».

Desde el interbloque de Unidad Federal, el jujeño Guillermo Snopek confirmó acompañamiento al dictamen de mayoría, pero con disidencias en algunos artículos. “Coincidimos en algunos puntos que hay que modificar la media sanción. Es necesario dictaminar y vamos a acompañar en disidencia. Tenemos que discutir en el recinto, esa es nuestra voluntad. Hay que lograr consensos», señaló.

En la Cámara que preside Cristina Fernández, JxC cuenta con un bloque de 33 senadores, mientras que el Frente de Todos tiene 31 integrantes. Hasta ahora cuenta con el acompañamiento de Snopek, María Eugenia Catalfamo, Carlos Espinola y Edgardo Kuider. También la monobloquista Clara Vega.

En el poroteo de cara a la sesión, los números están parejos, el final por ahora es abierto. Resta saber qué hará el rionegrino Alberto Weretilneck, la cordobesa Alejandra Vigo y la propia Solari Quintana. Las tres fuerzas provinciales en la Cámara Baja acompañaron el dictamen de JxC.

Durante dos semanas, las comisiones trabajaron de forma ágil y volvieron a recibir expositores. En un encuentro se escuchó la palabra de los representantes que engloban al sector inmobiliario y propietarios, que apoyaron la sanción de la Cámara de Diputados que modifica la norma vigente, mientras los inquilinos de distintos puntos del país marcaron una postura totalmente contraria y denunciaron que el Estado no está reglando la norma vigente y los abusos por parte del sector inmobiliario ante la falta de control. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace