Alquileres: el oficialismo logró dictamen y el nuevo proyecto se debatirá en el Senado

Por: Verónica Benaim

La propuesta modifica lo aprobado por la oposición en Diputados. Conserva los tres años de contrato y propone una actualización cada seis meses. El poroteo está en empate técnico para el debate.

El oficialismo logró este miércoles imponer su dictamen en el Senado del proyecto que modifica la Ley de Alquileres. Lo aprobado en Diputados por la oposición se modificará la semana que viene en el recinto con lo cual deberá retornar a la Cámara Baja.  En el marco del plenario de comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, los integrantes del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio no lograron un acuerdo y se firmaron dos dictámenes.

El FdT propone un plazo de renovación de contratos de alquileres por 3 años, actualizaciones cada 6 meses y que el índice de actualización sea “Casa Hogar”, utilizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Este indicador toma dos medidas, la inflación y el aumento salarial promedio, y entre ambos elige al más bajo para hacer la actualización. Además, el proyecto mantiene los beneficios fiscales para incentivar la oferta de propiedades y que los contratos sean en moneda nacional.

En tanto, Juntos por el Cambio firmó un dictamen de minoría que ratifica la sanción que salió de Diputados la cual establece que los ajustes sean por intervalos no inferiores a 4 meses y que el mecanismo de actualización pueda combinarse entre tres índices, a acordar por las partes. Además, vuelve a dos años el plazo de los contratos.

Alquileres: el oficialismo logró dictamen y el nuevo proyecto se debatirá en el SenadoAlquileres: el oficialismo logró dictamen y el nuevo proyecto se debatirá en el Senado
El proyecto del oficialismo mantiene los tres años y propone una actualización cada seis meses.

El FdT logró el número de mayoría de firmas por el reemplazo que hizo del senador oficialista Adolfo Rodríguez Saá por la misionera Magdalena Solari Quintana, que tiene un monobloque que suele ser aliado del oficialismo. El espacio provincial de Misiones en Diputados está integrado por Diego Sartori, que faltó en la sesión que trató la modificación de la normam,y por Carlos Fernández, que acompañó la aprobación propuesta por JxC.

Durante el debate en comisión este miércoles, la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti expresó: “Esta es la mejor versión a la que hemos podido llegar. Vamos a tener que seguir debatiendo. Los seis meses es un punto medio entre lo que rige actualmente y la media sanción que viene de Diputados».

Por su parte, el opositor Víctor Zimmermann manifestó: “Este debate puso en el centro la necesidad de discutir un plan nacional de acceso a la vivienda, especialmente para las provincias del norte. Y el principal desafío es bajar la inflación, que es el problema central de esta ley de alquileres y de otras».

Desde el interbloque de Unidad Federal, el jujeño Guillermo Snopek confirmó acompañamiento al dictamen de mayoría, pero con disidencias en algunos artículos. “Coincidimos en algunos puntos que hay que modificar la media sanción. Es necesario dictaminar y vamos a acompañar en disidencia. Tenemos que discutir en el recinto, esa es nuestra voluntad. Hay que lograr consensos», señaló.

En la Cámara que preside Cristina Fernández, JxC cuenta con un bloque de 33 senadores, mientras que el Frente de Todos tiene 31 integrantes. Hasta ahora cuenta con el acompañamiento de Snopek, María Eugenia Catalfamo, Carlos Espinola y Edgardo Kuider. También la monobloquista Clara Vega.

En el poroteo de cara a la sesión, los números están parejos, el final por ahora es abierto. Resta saber qué hará el rionegrino Alberto Weretilneck, la cordobesa Alejandra Vigo y la propia Solari Quintana. Las tres fuerzas provinciales en la Cámara Baja acompañaron el dictamen de JxC.

Durante dos semanas, las comisiones trabajaron de forma ágil y volvieron a recibir expositores. En un encuentro se escuchó la palabra de los representantes que engloban al sector inmobiliario y propietarios, que apoyaron la sanción de la Cámara de Diputados que modifica la norma vigente, mientras los inquilinos de distintos puntos del país marcaron una postura totalmente contraria y denunciaron que el Estado no está reglando la norma vigente y los abusos por parte del sector inmobiliario ante la falta de control. 

Compartir

Entradas recientes

El diluvio que viene: alerta por tormentas fuertes para el martes

Un proceso de ciclogénesis provocará un temporal en el AMBA. Se esperan vientos fuertes y…

7 mins hace

Zefico SA: la empresa que tiene a Santiago Caputo como único empleado y es investigada por lavado

La Unidad de Información Financiera presentó una denuncia penal por la filtración de los datos…

57 mins hace

Trump, tras la cumbre con Putin: «No hay trato hasta que hay trato»

El presidente lamentó que no lograron un acuerdo definitivo, pero remarcó que hicieron "grandes progresos".…

12 horas hace

El INTI anuncia una conferencia de prensa para el próximo martes

Tras el triunfo obtenido la semana pasada en la Cámara Baja, las y los trabajadores…

14 horas hace

YPF: por ahora, Argentina no deberá entregar las acciones

Una cámara de apelaciones de Nueva York aceptó postergar la entrega de las acciones hasta…

14 horas hace

Putin y Trump ya se encuentran reunidos en Alaska

El fin de la guerra en Ucrania es el objetivo principal de la cumbre entre…

15 horas hace

Patricia Bullrich lanzó la candidatura como senadora, por CABA

La ministra de Seguridad lo informó a través de redes sociales.

16 horas hace

La suba del dólar comienza a trasladarse a los precios

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas. De todas formas, señalaron que las…

16 horas hace

En todas las provincias, llenar un changuito cuesta más de dos salarios mínimos

Un relevamiento de la consultora Analytica muestra hasta un 11 % de diferencia entre distintas…

16 horas hace

Radiohead rescata su debut en la Argentina en su flamante disco en vivo

"Hail to the Thief Live Recordings 2003-2009" ya está disponible en plataformas y en vinilo.…

17 horas hace

Denuncian una “sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo” y alertan un ataque a todo el movimiento obrero

Desde ATE señalaron el vaciamiento de la sede de la avenida Callao a la de…

19 horas hace

“Consagrada”, la obra que desnuda el abuso en deportistas y artistas de alto rendimiento

La propuesta protagonizada por Gabriela Parigi pone sobre la mesa las presiones en la formación…

19 horas hace