Alquileres: a diferencia de los propietarios, los inquilinos defendieron la ley vigente y piden «que se cumpla»

Por: Verónica Benaim

Las asociaciones de locatarios estuvieron en el Senado y pidieron más intervención del Estado.

Representantes de inquilinos de todo el país defendieron este jueves la ley de alquileres vigente en el Senado de la Nación. A diferencia de los representantes del sector inmobiliario y propietarios que participaron ayer del plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, advirtieron que una modificación de la misma no garantiza que se amplíe la oferta para que sea más accesible.

Los inquilinos se hicieron escuchar y negaron estar a favor de las voces opositoras que piden que se cambie la ley actual. Además denunciaron que el Estado no está reglando la norma vigente y los abusos por parte del sector inmobiliario ante la falta de control de la ley vigente. “Que se legisle sin que la variable de ajuste sean las familias inquilinas, que la parte más débil”, coincidieron los exponentes.

En ese marco, el presidente de la Asociación de Inquilinos de Córdoba, Maximiliano Vittar, señaló: “Hice un repaso de todo el texto legislativo y no encuentro beneficios para los inquilinos. A nosotros cuando alquilamos no nos es indistinto vivir ahí o en cualquier otro lado. Nosotros donde alquilamos formamos un hogar».

Asimismo, Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados pidió “mantener ley actual”. “Logremos que se cumpla, que el Estado esté por encima del mercado inmobiliario, garanticemos que 10 millones de inquilinos tengamos al Estado velando para que se cumpla esta ley”, afirmó.

Los propietarios habían defendido la ley impulsada por la oposición en Diputados.

Muñoz recordó que desde el 2016 vienen discutiendo la ley, pero “sabíamos que la pelea no era esa, la pelea era cuando la ley estuviese vigente porque sabemos muy bien el rol del mercado inmobiliario en el país porque el Estado ha delegado en el mercado inmobiliario la responsabilidad del acceso a la vivienda”.

“Quien decide quién puede alquilar y quién no es la inmobiliaria. No hay una ventana del Estado adónde ir a reclamar”, cuestionó Muñoz. “Me sigue sorprendiendo que el ministro de Hábitat no haya venido. ¿No tiene nada para decir? Lo único que se dice es que la vivienda es un sueño. Nosotros soñamos y hay otros que lo hacen realidad bastante seguido que tienen 10 o 20 viviendas y a nosotros nos dicen que sigamos soñando”.

Desde el CELS, Luna Miguens manifestó que “en el marco de la crisis de alquileres, el Estado tiene el deber, la responsabilidad y la obligación de defender el derecho a la vivienda, de defender a inquilinos e inquilinas que dependen de sus ingresos para poder sostener algo tan básico como su vivienda”.

Luego expuso Juan Arrizabalaga, representante de Inquilinos Tandil y concejal de Unión por la Patria en esa ciudad. Consideró que la reforma de la ley es “un nuevo ataque del lobby inmobiliario, que evidentemente permea a una parte de la clase política argentina”. “Es una reforma pro-mercado, pro-rentistas, que apunta a los tres puntos fundamentales más protectorios de la ley”.

Por su parte, Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), habló en representación de los comercios de barrio y manifestó que “el valor inmobiliario y aporte que nosotros reproducimos muchas veces se nos vuelve en contra al momento de renovar el alquiler”. Sobre la actualización del precio, opinó que “es necesario que haya un índice oficial conocido” porque “hoy parece que el índice es el diario, y una economía normal, armónica, desarrollada, no puede bailar al ritmo de las operaciones mediáticas”.

Cómo sigue el debate

Si bien desde Juntos por el Cambio se quiso avanzar con la firma del dictamen a favor de la sanción que se aprobó en Diputados, el plenario de las comisiones que presiden los senadores oficialistas Daniel Bensusán y Ricardo Guerra, volvió a pasar a un cuarto intermedio.

El Frente de Todos anticipó que presentará modificaciones y continúa la negociación en la búsqueda de consenso con los integrantes del bloque Unidad Federal y con los monobloquistas Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace