La prolífica escritora falleció como consecuencia de un cáncer. Profundo dolor en España y Latinoamérica ante su partida.
Nacida en Madrid el 7 de mayo de 1960, la autora se dio a conocer en 1989 con «Las edades de Lulú», la sugerente novela erótica que obtuvo el XI Premio La Sonrisa Vertical. Varias de sus obras han sido llevadas al cine, y han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée.
Desde sus cuentas en las redes sociales, numerosos escritores, dirigentes e intelectuales de España y Latinoamérica lamentaron la muerte. La escritora Rosa Montero dijo estar «consternada» por la muerte de su colega. «Lo siento muchísimo. Todo mi cariño para Luis y sus hijos», sostuvo.
«Perdemos a una de las escritoras referentes de nuestro tiempo. Comprometida y valiente, que ha narrado nuestra historia reciente desde una mirada progresista. Tu recuerdo, tu obra, siempre estará con nosotros, Almudena Grandes. Un abrazo a su familia y seres queridos», aseguró, desde su cuenta de Twitter, el presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. En 2010 publicó «Inés y la alegría» (Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz), primer título de la serie «Episodios de una Guerra Interminable», a la que siguieron «El lector de Julio Verne» (2012), «Las tres bodas de Manolita» (2014), «Los pacientes del doctor García» (2017; Premio Nacional de Narrativa) y «La madre de Frankenstein» (2020).
Hace poco más de un mes, Grandes había anunciado en una de sus columnas en El País que padecía cáncer, una enfermedad que le habían diagnosticado hace poco más de un año. «He tenido que escribir algunos artículos muy complicados a lo largo de mi vida. Ninguno como este», comenzaba diciendo en su columna, titulada «Tirar una valla». Y proseguía: «Todo empezó hace poco más de un año. Revisión rutinaria, tumor maligno, buen pronóstico y a pelear».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…