Murió Johnny Allon, un ícono de la música tropical

El conductor y empresario televisivo ganó gran popularidad con el ciclo "Johnny Allon Presenta". En los ’60 lideraba el grupo de rock Los Tammys.

Johnny Allon, el cantante, empresario y conductor de programas televisivos de música, murió este domingo a los 82 años. Antonio Juan Sánchez, tal su verdadero nombre, había nacido en la ciudad de Buenos Aires el 14 de febrero de 1941, y a lo largo de su extensa carrera, que bordeó los 50 años, se calzó trajes variados: de liderar una banda de rock a ser uno de los rostros de la «movida tropical», de gestionar boliches a conducir entre 1978 y 1987 lo que se transformaría un emblema de la pantalla chica: Johnny Allon Show.

Y fue precisamente desde ese programa que acuñó una frase que, a poco de comenzar a rodar, resultó ser su sello distintivo: «Cambiame la música». «Eso lo dije un día hace muchísimos años, cuando estaba en Canal 2 (NdR: señal de la ciudad de La Plata) haciendo el programa en vivo. Le pedí al operador ‘cambiame la música’ y quedó. Me paran en la calle y siempre me dicen ‘cambiame la música'», dijo el propio Allon en diversas ocasiones en las cuales repasó su trayectoria.

Otro de sus latiguillos era «dale power». Luego de esa incursión, produjo y condujo -ya por la emisora de cable Canal 26- el programa «Johnny Allon Presenta», que era retransmitido en países como México y Estados Unidos (Miami). Un segmento que incorporó en ese proyecto fue la participación de humoristas como invitados especiales, entre ellos Miguel Ángel Cherutti, Adriana Brodsky, Carlos Sánchez, Alacrán y Gladys Florimonte.
allonallon
La imagen inconfundible de Johnny Allon.

Johnny Allon y el rock

En sus orígenes, antes que en la música tropical, sobresalió en el rock and roll. De hecho, en los convulsionados ’60 formó parte del grupo Los Tammys, que hacía covers de los éxitos de The Beatles. No obstante, su popularidad llegó a partir de la bailanta y su participación en la televisión. Fue fundador y dueño de Skylab Disco y Cachaquisimo Bailable, ambos ubicados en la localidad bonaerense de San Justo.

Allon participó del videoclip del tema «Yo tomo», de la banda Bersuit Vergarabat, en 1998. Y llegó a ser parte del unitario «Otros pecados», emitido por El Trece en 2019, donde se interpretó a sí mismo. Entre 2015 y 2019 condujo «Johnny Allon Max», emitido por Canal 26, dedicado a la música y el humor.

Compartir

Entradas recientes

Rebelión en el Senado: la oposición logró imponer su mayoría para avanzar con el aumento a las jubilaciones

Unión por la Patria logró convocar a una sesión especial para la semana que viene.…

9 horas hace

La visita de Lula a Cristina: trastienda de la cumbre en San José 1111

Los detalles de la visita del presidente de Brasil a CFK y lanzamiento formal de…

9 horas hace

Adrián Suar sigue moviendo la grilla, pero El Trece no levanta cabeza y ahora Telefe lo duplica en rating

En junio, el canal de Constitución promedió 3,8 puntos, contra 8,7 de su principal competidor.…

9 horas hace

Tras seis meses paralizada por el macrismo, la Legislatura porteña realizó su primer debate del año

Las divisiones y fugas de dirigentes del PRO lo dejaron en inferioridad de condiciones. Por…

11 horas hace

Bullrich anunció la captura de un narco prófugo con quien se habría reunido varias veces

El sospechoso se mostraba como un activo militante del PRO y habría aportado a la…

11 horas hace

La UCA registró un pico de “estrés económico” que impacta en especial sobre la clase media trabajadora

Para el Observatorio de la Deuda Social se corrió la frontera del indicador que antes…

11 horas hace

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que…

12 horas hace

“El silencio. La dictadura en el Delta”, un libro presentado en su propio escenario

El domingo 22 de junio se presentó "El silencio. La dictadura en el Delta", de…

12 horas hace

La advertencia del director del Hospital de Clínicas: “La intención es desalentar la formación en hospitales públicos”

“La formación de los médicos es el factor fundamental para brindar una mejor asistencia en…

12 horas hace

Experimental INTA: «Ante un inminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

Con un comunicado, los trabajadores y trabajadoras de la estación Experimental del Instituto Nacional de…

12 horas hace

El símbolo

La decisión del gobierno libertario de retirar el sable corvo del General San Martín del…

13 horas hace

Cristina: la visita de Lula “fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta comunicó el encuentro con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva.…

13 horas hace