Allanaron oficinas de Capital Humano por los alimentos vencidos que retuvieron en los depósitos

Lo impulsó Sebastián Casanello. Se llevaron el back up de computadoras y documentos. "El poder judicial no puede interferir en el diseño y ejecución de políticas públicas que son competencia del Poder Ejecutivo", planteó la cartera conducida por Pettovello.

Funcionarios del juzgado de Sebastián Casanello se presentaron este jueves en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, perteneciente al Ministerio de Capital Humano, en el marco de la causa por la falta de reparto de alimentos y frazadas, apilados en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo en Tucumán.

Según informaron, están objetadas más de mil toneladas de leche en polvo y más de 4 mil de harina de maíz, entre otros productos que debían distribuirse a familias en situación vulnerables, muchas de ellas que asisten a comedores y merenderos.

«A pedido del Juez, se aportaron al Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7 diversos elementos que fueron solicitados por el juez Sebastián Casanello por medio de una orden de presentación», aseguraron desde la cartera dirigida por Sandra Pettovello.

Y volvieron a criticar a la Justicia, reclamando que no se meta en «el diseño de políticas públicas», aunque en este caso implique el vencimientos de alimentos para quienes menos tienen en medio de una profunda crisis socioeconómica.

El dirigente Juan Grabois, denunciante en la causa, afirmó en sus redes: «Nuevo fallo contra la incumplidora serial Sandra Pettovello por dejar a los pibes sin comer y ocultar pruebas. Siguen jugando con el hambre de los chicos y delinquiendo alegremente».

Alimentos retenidos y críticas a la Justicia

Entre los elementos que se tomaron en el allanamiento se encuentran el back up de la computadora asignada al director de Logística de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo Ariel Berardi; las órdenes de entrega emitidas a partir del 27 de mayo; los partes diarios recibidos por el personal de los depósitos de Villa Martelli y del Centro Operativo Tucumán, ubicado en Tafí Viejo, con el detalle de stock, ingresos, salidas y estado de los alimentos; las constancias del sistema informático S.U.M.A con los movimientos de alimentos en los depósitos y el acceso a diversas cuentas de correos electrónicos utilizados por empleados y funcionarios.

La semana pasada ya habían tenido la inspección de otro operativo judicial, en ese momento impulsado por Ariel Lijo, por 12 mil toneladas de yerba adquiridas por el gobierno anterior que habrían sido encontradas en situación de precariedad, por ejemplo con excremento de animales.

«Desde el inicio de esta administración, ha habido una clara disposición a transparentar y comunicar el trabajo que se viene realizando para que las familias vulnerables aumenten su poder de compra, poniendo como prioridad que las personas reciban asistencia con transferencias directas y terminando con la intermediación de las políticas sociales«, sostuvieron desde Capital Humano.

Aseguraron que el Ministerio «está cumpliendo en tiempo y forma con el plan de distribución de alimentos», aunque el juez en lo contencioso administrativo Walter Lara Correa lo intimó para que explique en plazos de cinco a diez días cómo está garantizando el derecho a la alimentación de quienes acuden a comedores y merenderos comunitarios.

La cartera asegura que hay programas alimentarios vigentes, pero más de 160 comedores comunitarios aseguran que siguen sin recibir ni comida ni fondos desde diciembre. 

En este marco, Capital Humano anunció la presentación de un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia la Nación «a través del cual se busca defender la división de poderes marcando que el poder judicial no puede interferir en el diseño y ejecución de políticas públicas que son competencia del Poder Ejecutivo».

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

33 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace