El procedimiento se llevó a cabo en las últimas horas de este domingo en el partido bonaerense de Morón, según informó el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires.
La Policía busca al padre de una de las personas demoradas el jueves último, quien tenía en su poder el vehículo Fiat Fiorino utilizado en la pegatina de afiches contra la vicepresidenta. Los investigadores consignaron que este hombre de 54 años, que después de los allanamientos de la madrugada del viernes abandonó la casa, fue quien habría realizado el encargo de los mil afiches a una imprenta de Lanús y mandado a hacer la pegatina.
Al llegar, los oficiales se encontraron con una camioneta Hyundai H100 con ploteo en sus laterales con los rostros del gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, una cartelería similar a la que se había hallado en un allanamiento anterior, también en Morón. En la caja de la camioneta se encontraron también trozos de afiches que podrían ser de aquellos por los cuales se inició la investigación, y que fueron secuestrados por el personal policial. En la requisa fueron secuestrados además un rollo de cartelería publicitaria, celulares, CD’s, disco rígido, dos computadoras y anotaciones.
Los afiches citados tienen una fotografía del rostro de Cristina Fernández, sobre la cual se lee la frase “Culpable de 35.000 muertes” y debajo, en tipografía gigante, la palabra “Asesina”. A los costados de la imagen, una frase dividida en dos completa el diseño: “Elegiste negocios con Putin en lugar de salvar vidas”. El caso es investigado por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 4, a cargo de Mauro Tereszko, y ya tiene cinco imputados, cuatro de los cuales deberán presentarse a declarar esta semana.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…