Allanaron la casa de Bolsonaro y detuvieron a seis excolaboradores

El máximo tribunal de Brasil investiga una red de corrupción en el Ministerio de Salud para emitir los certificados de vacunación del expresidente y de su hija durante la pandemia.

La casa del expresidente Jair Bolsonaro en Brasilia fue allanada la mañana de este miércoles por orden de la corte suprema de Brasil y seis personas fueron detenidas, entre ellos uno de sus exedecanes militares, en el marco de una investigación sobre la violación al archivo del Ministerio de Salud para emitir certificados falsos de vacunación contra la Covid-19.

Según un comunicado de la Policía Federal, la investigación comandada por el juez Alexandre de Moraes investiga una red de corrupción y fraude en el Ministerio de Salud para emitir certificados falsos de vacunación contra Covid-19 y permitir que personas antivacunas pudieran ingresar con ellos a Estados Unidos.

Bolsonaro se encontraba en la casa en el momento del operativo, informaron medios.

Fuentes policiales citadas por la cadena de noticias GloboNews informaron que se investiga si fueron falsificados los certificados de vacunación del expresidente Bolsonaro y de su hija Laura, de 12 años.

La cadena O Globo dijo los celulares de Bolsonaro y de su esposa Michelle fueron confiscados en los allanamientos.

La casa allanada de Bolsonaro está ubicada en un barrio privado del Lago Norte de Brasilia. Se la alquila el Partido Liberal desde que regresó al país en marzo luego de pasar tres meses en Estados Unidos.

Las medidas forman parte de una investigación sobre una supuesta asociación ilícita formada para cometer los delitos de inserción de datos falsos de vacunación

Un móvil de la policia federal de Brasil sale del condominio donde vive el ex presidente Jair Bolsonaro.
Foto: Evaristo Sa / AFP

Entre los detenidos se encuentran el ex edecán Mauro Cid y otros miembros del equipo de seguridad de Bolsonaro en la Presidencia, que se extendió desde 2019 hasta 2022.

Las medidas forman parte de una investigación sobre una supuesta “asociación ilícita formada para cometer los delitos de inserción de datos falsos de vacunación contra la Covid-19 en los sistemas del Ministerio de Salud”, dijo la Policía.

El objetivo sería mantener cohesionado el elemento identitario en relación a sus lineamientos ideológicos, en este caso, para apoyar el discurso dirigido a los ataques a la vacunación contra la Covid-19, según el comunicado.

Bolsonaro cuestionó la vacunación contra el coronavirus y dijo que no se había vacunado, como parte de la estrategia de la ultraderecha utilizada contra la pandemia.

Compartir

Entradas recientes

Coimas en la ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya…

50 mins hace

Los ejes del histórico acuerdo entre Córdoba y las cooperativas y mutuales

Los detalles del convenio estratégico entre el ministerio cordobés conducido por Gustavo Brandán y la…

1 hora hace

Trabajadores del Garrahan anunciaron un nuevo paro y visitas “a puertas abiertas” para visibilizar su situación

“Reclamarán la promulgación por parte del Gobierno de la Ley de Emergencia Pediátrica recientemente aprobada…

2 horas hace

Murió Eusebio Poncela, gran actor español recordado en la Argentina por la película «Martín (Hache)»

Figura del cine ibérico y protagonista de "La ley del deseo" de Almodóvar, vivió en…

2 horas hace

Marchas masivas en Tel Aviv contra la ofensiva de Netanyahu en Gaza

El Ejército de Israel afirmó que la "evacuación" en la ciudad de Gaza es algo…

2 horas hace

Cartoneros se encadenan frente al Ministerio de Espacio Público de CABA y apuntan contra Jorge Macri

El presidente de la FACCyR y amigo del Papa Francisco, Sergio Sánchez, inició un ayuno…

2 horas hace

El gobierno de Milei se suma a la escalada de Estados Unidos contra Venezuela

Caracas denunciaen la ONU la ofensiva injerencista . Argentina y Paraguay, contra la supuesta banda…

2 horas hace

Susan Sarandon vuelve a poner el cuerpo por Palestina

La actriz estadounidense encabeza en Barcelona jornadas culturales que acompañan la salida de barcos solidarios…

3 horas hace

Más de $ 2.100 millones: critican la licitación para realizar un censo de árboles en CABA

El último relevamiento fue hecho por la Facultad de Arquitectura de la UBA. De esta…

3 horas hace

Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial

Si bien tienen tiempo hasta diciembre de revertir la decisión, desde la Casa Rosada afirmaron…

4 horas hace

Los aliados huelen sangre: la operación que busca sacar a Martín Menem de la presidencia de Diputados

Las denuncias en la ANDIS que tiene al clan Menem como principales implicados reactivaron un…

4 horas hace

La evolución de Pablo Grillo no es la que se esperaba y volvió a ser operado

Fabián, el padre del fotoreportero herido en la represión del 12 de marzo, contó cómo…

4 horas hace