El comando unificado de la Patagonia, inaugurado de forma reciente por el gobernador Ignacio Torres, cumplió la medida que, según trascedió, busca determinar la responsabilidad del pueblo indígena por los incendios forestales. Denuncian racismo y criminalización.
Este martes a primera hora, un día después de que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refiriera a la comunidad mapuche como “terroristas del fuego”, se produjeron de manera simultánea allanamientos a diversas comunidades mapuche tehuelche de la provincia. Los operativos fueron realizados por agentes de la Policía Federal que forman parte del Comando unificado de la Patagonia, lanzado en un acto público hace un mes por el gobernador.
Se allanaron también casas particulares de personas mapuche tehuelche y una radio comunitaria. Según trascendió, los operativos se realizaron por orden del juez Jorge Criado y con intervención del fiscal de turno, Carlos Cavallo. Todo parece indicar que se señala a las comunidades como responsables de los incendios forestales.
Tiempo se comunicó con el Poder Judicial de Chubut para confirmar los motivos, no obstante, el magistrado Criado no brindó declaraciones.
Entre las comunidades allanadas se encuentran Lof Cañio (El Maitén), Radio Comunitaria Mapuche Petü Mongueleiñ (El Maitén), Lof Catriman Colihueque, Lof Nahuelpan y distintos domicilios particulares de personas mapuche tehuelche de Esquel. Al cierre de esta nota, transcendió que las fuerzas policiales se encontraban en Lof Pillan Mahuiza, comunidad a la que pertenecen los referentes Moira Millán y Mauro Millán. En ese marco, fue detenida una lamngen del Lof Pillán Mahuiza, que según denuncian desde la comunidad se encuentra incomunicada y no se permite a nadie ingresar a verla.
“Estamos siendo informados de que hay un proceso de allanamiento colectivo. Están allanando comunidades mapuches de la zona de la cordillera, están allanando también domicilios particulares. Claramente, tiene la intencionalidad de seguir involucrando al pueblo mapuche. No sabemos los verdaderos motivos”, expresó Mauro Millán en un audio dirigido a la prensa. Asimismo, en un video difundido manifestó que se trata de una situación que los pueblos indígenas ya advertían.
“Este gobierno (provincial) más el Gobierno nacional son incapaces, tienen una incapacidad muy sospechosa para enfrentar la tragedia que están viviendo miles de vecinos en la cordillera. ¿Qué es más fácil para ellos? Desviar la atención y generar un hecho que pone nuevamente como victima al pueblo mapuche tehuelche”, aseveró.
De esta manera, resaltó la preocupación por el estado y la salud de las personas en las comunidades, sobre todo de los niños –pichikeche- y adultos mayores. “Nadie nos puede dar una respuesta”, concluyó.
“Allanaron simultáneamente a los Lof más fortalecidos, más reconocidos por la enorme lucha, y organización legítima que lleva décadas defendiendo la Patagonia, de proyectos extractivistas como hidroeléctricas, minería a cielo abierto, hoteles de lujo, forestales…”, expresó el Movimiento de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir en un comunicado.
Las familias allanadas, explicó la organización, son un obstáculo “para los negocios turbios que tiene en agenda en este caso el patético y racista gobernador de Chubut Ignacio Torres, quién en más de una ocasión recibió repudio masivo por su accionar y dichos racistas, pero hoy superó sus propios límites impunes”.
Asimismo, denunció la responsabilidad política de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich que se encuentra en la zona junto al ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. Y remarcó: “Hoy el enemigo interno es el pueblo Mapuche en el sur, como lo es el pueblo Kolla en Jujuy. Ya no estamos en un Estado de Derecho donde estén en vigencia nuestros derechos identitarios y territoriales”.
Por su parte, la Red Enfoques de medios comunitarios, alternativos y populares de la Patagonia, a la que pertenece la Radio Petü Mogeleiñ (El Maitén) que fue allanada, expresó su repudio a la persecución que se sufre en la zona andina luego de los incendios. Cabe mencionar que uno de los allanamientos se produjo en la vivienda particular de Jorge Millán, parte de la radio y hermano de los referentes, Mauro y Moira Millán.
El comunicado denunció que los gobiernos de Chubut y Río Negro realizan allanamientos y detenciones arbitrarias. “Todavía desconocemos los motivos judiciales de este operativo, pero sabemos las razones políticas: buscar chivos expiatorios, perseguir y estigmatizar al pueblo mapuche tehuelche, y a todo tipo de solidaridad comunitaria”, expresó el comunicado.
La Red manifestó que no es casual la presencia en la zona de los ministros Bullrrich y Petri a lo que suman las declaraciones del gobernador de Chubut, Torres, en contra del pueblo mapuche.
“Es claro que forma parte de una maniobra mediática, política y judicial represiva, en lugar de combatir el fuego y asistir a las familias damnificadas. Resaltamos la gravedad de este accionar represivo, en particular la persecución a un medio de comunicación comunitario como lo es la Petü Mogeleiñ, en un claro avasallamiento al derecho a la comunicación y la expresión”, apuntó.
Cabe recordar que el gobernador de Chubut, Torres, en línea con la política de Bullrich, se expresó en reiteradas ocasiones en contra del pueblo mapuche tehuelche, a quienes ya había acusado de delincuentes y criminales y a quienes, en diversas oportunidades, señaló como responsables de los incendios forestales.
Aún sin existir ninguna prueba al respecto, el gobernador –haciendo caso omiso a su propia responsabilidad en la gestión y control del fuego- endilgó la responsabilidad a los pueblos indígenas y de forma previa a los allanamientos había asegurado que se trata de “terroristas del fuego”.
Los dichos racistas fueron denunciados en diversas oportunidades por el pueblo mapuche tehuelche, así como los reiterados ataques mediáticos que reciben por parte del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quien en las últimas horas manifestó que son “golpistas del fuego”.
También dijo que controlaba a su pareja y que el vestido transparente que llevó en…
El texto está siendo redactado por Sebastián Amerio y María Ibarzabal Murphy, íntimos de Santiago…
La Comisión Provincial por la Memoria denuncia que el mandatario comunal marplatense ejerce violencia institucional…
A poco más de un año de la implementación del Plan Bandera, el narco vuelve…
Un recorrido por diferentes opciones para disfrutar durante esta semana, en distintos lugares de la…
No se registraron víctimas fatales ni heridos de gravedad.
Presentará su disco “All Born Streaming”, que grabó también en español. El hecho de que…
Sin brindar información clara, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respaldó el accionar de Patricia…
Entrevista a la senadora de Neuquén de Unión por la Patria, Silvia Sapag. Presentó tres…
Aparecen en blogs como princesas y hacen apología de trastornos al brindar recomendaciones que no…
El pionero del rock argentino que reside en Brasil se presentará otra vez en Buenos…
Mientras tanto Donald Trump insiste con su propuesta inmobiliadia y amenaza con nuevos infiernos sobre…