«Querer entrar a tu casa me parece una barbaridad. Quieren mi cabeza para la campaña electoral nacional.» Alicia Kirchner explicó que la provincia está quebrada y que no está contra los docentes, que quede bien claro, sí con algún sindicato como es ADOSAC, que no tiene nada que ver con otros sindicatos docentes, que está permanentemente instigando y diferenciando. En relación con la posición de la ex presidenta aseguró que está preocupada sabiendo que quieren mi cabeza y siempre hostigando lo que fue el proyecto nacional.
En la misma entrevista a Radio 10 explicó que se trató de «un ataque organizado y planificado tanto por el sector mediático como el político», y apuntó al diputado de Cambiemos Eduardo Costa como instigador de los hechos: hay una intencionalidad de decir todo lo que ha sido el proyecto nacional que primero condujo Néstor y después Cristina ha sido malo y señaló «la intencionalidad de poner el foco en esa realidad» y que la cobertura fue un linchamiento mediático. Estoy muy preocupada.
«Una represión no dura horas. El ataque a mi residencia comenzó a las 21 y duró hasta las 3 de la mañana. Eramos cinco mujeres solas con una beba de 18 meses», sostuvo al confirmar que la ex presidenta se encontraba en el lugar junto a su nieta Helena, hija de Florencia Kirchner.»
Respecto de la situación de la provincia, admitió que Santa Cruz «tiene problemas» debido a «la supresión de la obra pública y la baja en la producción de petróleo», dijo que el empleo público es «prácticamente la única fuente de trabajo» en ese distrito y remarcó que desde que asumió no echó «a nadie» porque quiere «a la gente contenida». Y luego profundizó: «Si los sueldos no los puedo pagar es porque no recibo la ayuda respectiva», declaró Kirchner al detallar que la provincia «pagó la totalidad de sueldos de la administración pública, el 91% de los jubilados, los servicios públicos» y que «queda una parte de los docentes porque ocupan el 42% de la masa salarial».
También podés leer:
¿Qué dijo el presidente Macri?
Gremios convocan a una movilización para el sábado a la tarde
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…