Alicia Kirchner instó a militar en un plenario de Kolina

Por: Martín Piqué

La gobernadora de Santa Cruz encabezó en Escobar el congreso de la corriente que lidera.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, encabezó el congreso de Kolina (Corriente de Liberación Nacional) que se realizó en Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar. Frente a dos mil militantes de la organización, que forma parte del FpV, y acompañada por su sobrino Máximo –diputado nacional y dirigente de La Cámpora-, por el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli y por el intendente anfitrión, Ariel Sujarchuk, la gobernadora instó a los presentes a “militar, que es trascender y jugarse por los otros”.

“El sentido de esta organización (por Kolina) es el que va a recuperar el proyecto nacional y popular. Nuestra responsabilidad es con el pueblo. Tenemos que representar a quienes nos votaron y ponernos a la cabeza de la defensa de los derechos”, exhortó Alicia.

El mensaje que pronunció la gobernadora santacruceña estuvo en línea con el rasgo fundamental del acto, un llamamiento a la generosidad y la amplitud, pero también a asumir la representación de las mayorías populares que sufren las políticas de la administración de Cambiemos. Otro elemento compartido de todos los discursos fue el llamado a reunificar el llamado ‘campo popular’.

“Construyamos desde el amor y el trabajo. Creo en el esfuerzo conjunto porque hemos reconstruido un país con inclusión. Los sueños parecían imposibles pero Néstor y Cristina, junto al pueblo, nos demostraron que se hacen realidad”, arengó la ex Ministra de Desarrollo Social del kirchnerismo y cuñada de la ex presidenta Cristina Fernández.

Aparte de Alicia, Scioli y Máximo, el plenario de Kolina reunió también al intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, y a otros dirigentes del FpV, como el ex secretario de Deportes Claudio Morresi; los diputados nacionales Carlos Castagneto, Andrés Larroque y Luana Volnovich; el diputado bonaerense Lauro Grande; el senador provincial Sergio Berni; la titular de la Casa de la provincia de Santa Cruz, María Cecilia “Chachi” Velázquez; la hija de desaparecidos y referente de Derechos Humanos de Kolina, Victoria Montenegro, entre otros.

También estuvo el rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Mario Lozano. La sucesión de discursos comenzó con un reconocimiento, por parte del intendente Sujarchuk (FpV), de la complejidad de gobernar un municipio con las gestiones bonaerense y nacional en manos del macrismo. A su lado asentía Nardini.

Cuando llegó el turno de Scioli, el ex candidato presidencial recordó la acción que impulsaron los medios concentrados para desacreditar sus advertencias sobre lo que implicaría un eventual regreso del neoliberalismo.

“Lo que nosotros planteábamos no era una campaña del miedo sino una campaña de la verdad. Pero ahora no nos van a correr con el miedo, ni con ningún otro interés que no sea el de un proceso de transformación”, advirtió el ex candidato. Scioli también aseguró que su rol en esta etapa será “defender” a los argentinos de la segunda etapa del ajuste.

El ex gobernador bonaerense y probable candidato en las próximas elecciones legislativas dio por seguro que el macrismo, en la segunda mitad de 2017, intentará endurecer sus medidas ortodoxas para achicar el déficit fiscal.

“El cambio que nos prometieron fue volver a las políticas económicas del pasado. Por eso, nosotros queremos defender a los argentinos de la próxima etapa del ajuste. Y no vamos a dejar las convicciones en una elección”, prometió Scioli en el medio de una ovación.

El último orador, que inicialmente no estaba en los planes, fue Máximo Kirchner. “Lo que viene, sino estamos organizados, es más ajuste”, fue la primera advertencia del hijo de CFK.

“No la escuché a Alicia hablando de pesada herencia, no la escuché quejándose”, subrayó el diputado por Santa Cruz para contrastar la actitud de la gobernadora, que asumió la provincia tras el mandato de Daniel Peralta, peronista ortodoxo distanciado del kirchnerismo, con los dichos que popularizó Mauricio Macri sobre la ‘pesada herencia’.

“Ellos creen en un país para pocos. Es nuestro deber como militantes luchar por una patria para todos”, insistió Máximo mientras entre las sillas y los árboles flameaba una ola de banderas verdes, el color que identifica a Kolina.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace