Algodonera Avellaneda, del Grupo Vicentín, apeló un embargo para evitar el vaciamiento

Por: Néstor Espósito

La Cámara Federal porteña habilitó una apelación de la empresa contra un embargo de bienes, en el marco de la investigación sobre préstamos obtenidos durante el gobierno de Cambiemos por parte del Banco Nación.

La Cámara Federal porteña habilitó una apelación de la empresa Algodonera Avellaneda, del grupo Vicentín, contra un embargo de bienes en el marco de la investigación sobre los préstamos que obtuvo durante el gobierno de Cambiemos por parte del Banco Nación entre 2018 y 2019. Los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens concedieron el recurso, que habilita a que la Cámara de Casación –el máximo tribunal penal del país- revise esas medidas económicas adoptadas como reaseguro para el eventual recupero del dinero prestado por el banco estatal.

Las empresas del Grupo Vicentín y un ex funcionarios del gobierno y del propio Banco Nación fueron denunciados por el presunto otorgamiento irregular de créditos por parte de la banca oficial por unos 18 mil millones de pesos poco antes de la convocatoria de acreedores, que coincidió con el final del gobierno de Cambiemos. La investigación apunta, entre otros, al  ex presidente Mauricio Macri, al ex titular del Banco Nación Javier González Fraga y al ex número uno del Banco Central Guido Sandleris. De hecho, el expediente, registrado con el número 268/2020, está caratulado “Macri, Mauricio y otros” y la denunciante es la Unidad de Información Financiera (UIF).

Algodonera Avellaneda apeló “la confirmación del embargo dispuesto sobre ciertos bienes de la sociedad, sin haberse levantado la inhibición general de bienes ni fijado un monto específico a embargar, mediante la realización de una tasación previa”. Ercolini ordenó en diciembre del año pasado el embargo preventivo a instancias de la propia Cámara neutralizar un eventual intento de vaciamiento.

El embargo fue dispuesto con la salvedad de “no afectar el normal giro comercial de la empresa, que continuará con su posesión». La medida establece que la empresa no podría desprenderse de ninguno de sus bienes pero continuaría con su posesión y uso. No obstante eso, Algodonera Avellaneda argumentó que “la decisión le genera un perjuicio de imposible reparación ulterior, al afectar el normal desenvolvimiento de la empresa”.

La propia Cámara había ordenado, en diciembre pasado, al juez Julián Ercolini, que adoptara medidas cautelares de naturaleza económica, pero sólo sobre algunas empresas del Grupo Vicentín mas no sobre sus directivos y otros imputados.

Los abogados de Algodonera Avellaneda, Diego Pirota y Deborah Lichtmann, entendieron que las restricciones económicas sobre la empresa tienen “naturaleza equiparable, en virtud de los perjuicios de imposible o tardía reparación ulterior que es capaz de conllevar la postergación de su tratamiento”, con una sentencia definitiva. La Cámara aceptó el planteo y abrió la puerta a una nueva revisión por parte de la Cámara de Casación.

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

6 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace