Algo huele mal en el massismo

Por: Felipe Yapur

Alguna vez, durante el gobierno de la Alianza, un diputado que por ese entonces militaba en el Frepaso supo afirmar que ser oposición es mucho más fácil por aquello de la responsabilidad que carga el oficialismo. Hoy algo ha cambiado. En algunos bloques opositores de Diputados, como el Frente Renovador (FR), se vive una tensión interna fruto de lo que algunos consideran una “excesiva cercanía” con Cambiemos y afirman que, a la larga, van a tener más costos que beneficios que ya se vislumbran en algunas encuestas de la provincia de Buenos Aires.

La principal queja interna que recibe el conductor del FR, Sergio Massa, proviene de sus diputados de extracción sindical. “Hay que terminar con eso de la gobernabilidad que terminará por consumirnos o, peor, sumergirnos en el oficialismo”, suele repetir un joven legislador del FR que se queja, además, de la ausencia de debate interno dentro de la bancada.

Afirma que por lo general Massa resuelve solo la táctica en el Congreso o, a lo sumo, consulta con dos o tres de sus integrantes. Esto es Graciela Camaño y, en cuestiones económicas, Marco Lavagna.

La presencia casi permanente de Cristina Fernández de Kirchner en la provincia de Buenos Aires, el distrito donde mayor presencia tiene el massismo, ha provocado que las encuestas la muestren en un paulatino ascenso dejando al FR una vez más como tercero entre las preferencias, principalmente, de los bonaerenses del Conurbano.

A ojos de los macristas esto los favorece porque un peronismo dividido detiene el crecimiento de Massa. Si bien en el PRO aman su predisposición a respaldar medidas del gobierno también les molesta la voracidad de Massa al negociar.

Pero a veces la suerte acompaña a Massa. En la sesión del miércoles pasado estuvo a un tris de sumarse a la intentona macrista de incorporar en el debate de la reforma electoral la ampliación numérica de Diputados que beneficia principalmente a Buenos Aires. Quiso el destino que la conducción del bloque radical se opusiera a la maniobra “cocinada entre gallos y medianoche”, más una pizca de encono que le tienen a Massa, que se abortara la intentona. El líder del FR había participado casi en soledad de estas negociaciones que luego ordenó desmentir.

Ese juego es el que molesta a sus compañeros de bancada de extracción sindical que cada día que pasa abandonan las críticas en sordina y ahora las hacen circular en diferentes espacios de militancia sin tantas precauciones.

“Es un gobierno débil”. Esta frase que justifica la razón de la cercanía del massismo al oficialismo se la adjudican en el bloque del FR a Camaño. A sus colegas sindicales no les cae en gracia tamaño justificativo porque entienden que en pos de apuntalar al gobierno nacional terminan por generar malestar en sus bases gremiales y, en Buenos Aires, mayor o renovada simpatía por CFK.

Si hay algo en que coinciden buena parte de los diputados del FR es en la mirada crítica sobre la conveniencia que supone la cercanía de Massa con Margarita Stolbizer. Ninguno tiene objeciones desde lo personal para con la líder del GEN, “una mujer honesta” dicen de ella, pero todos advierten que la diputada es más bien un fenómeno mediática que electoral.

Hoy, el GEN, tiene en la Cámara un solo representante, Stolbizer, porque no logró renovar bancas en los comicios de octubre del año pasado. Salvo, claro está, que nadie dirá más nada si las preferencias electorales de los bonaerenses se divide en tercios y la figura de Stolbizer sirve para sacar una luz de ventaja que, al día de hoy, nadie ve en el FR.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace