El reconocido periodista Alfredo Rosso fue declarado personalidad destacada de la cultura

Se trata de un pionero en la difusión y análisis del rock y afines. Su trayectoria en los medios ronda las cinco décadas y continúa dejando huella.

El periodista, productor y escritor Alfredo Rosso fue declarado este lunes como Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en reconocimiento al “rol fundamental que realiza en la escena cultural». La distinción se hizo entrega en el salón Montevideo del Parlamento porteño. Tras recibir el diploma del reconocimiento votado por la Legislatura porteña, el periodista agradeció y dedicó la declaración a los y las presentes, a sus “hijes Paula, David y Anahí y a las nuevas generaciones que florecerán”.

“Me place decir que hay una nueva generación de comunicadores y difusores de la música argentina que también se ocupa de difundir esto que hoy está pasando”, agregó y cerró su discurso con dos frases: la primera de Luis Alberto Spinetta y la restante “Que sea rock” de Norberto “Pappo” Napolitano

Fernando Pau, amigo y dueño de Abraxas, repasó la historia de vida compartida con Rosso, su primer encuentro, las charlas sobre las bandas musicales y la disquería que emprendieron juntos. “Él aquí está recibiendo el más que justificado reconocimiento a una carrera absolutamente sin parangón en el plano local”, aseguró Pau durante la ceremonia que convocó a muchos de los amigos y colegas del homenajeado.

De acuerdo al texto aprobado por los diputados y las diputadas, Rosso escribió en las revistas Mordisco, Expreso imaginario, Cerdos y peces, La mano y Rolling Stone.

Actualmente conduce “La trama celeste” en AM 750 y es productor y musicalizador del programa “La casa del rock naciente” en Rock & Pop.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

10 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

10 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

11 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

15 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace