El cantante y uno de los creadores de Me Darás Mil Hijos se reúnen por primera vez para interpretar canciones propias y ajenas. Es el viernes 22 a las 21 en el Teatro Monteviejo.
A su manera, Fernández Bussy también regresa. Pero no ahora, sino el domingo 18 de febrero, cuando se presenten en Niceto con toda la formación original de Me darás mil hijos. Una juntada de una sola oportunidad a un año de la muerte de mi hermano. Aclara que no habrá reemplazante para quien fue fundador, guitarrista y acordeonista de la banda y autor de varios de sus temas: No va a reemplazarlo nadie, se van a versionar algunos de sus temas. Calculo que entre todos se van a cubrir los espacios, pero nadie va a tocar lo que tocaba él, haremos arreglos de algunos temas.
El viernes además de fiesta, puede haber, musicalmente hablando, confirmación sobre el buen momento que ambos creen que está pasando lo que se conoce como música independiente. Me parece que hay una fuerte de renovación, que está bueno dice Fernández Bussy-. Chicos nuevos que están haciendo muy bien y haciendo cosas distintas, más allá de mis gustos personales. Hay una renovación grande. Porque si bien en la música siempre hay movimiento, creo que esto es diferente. La escena es enorme y acá está buenísima: hay un montón de lugares para hacer cosas, en especial a partir de la iniciativa de los músicos y de varios mánagers que buscan fechas conjuntas entre artistas afines o con cierta relación y arman pequeños festivales como éste u otros, que me parecen que están muy buenos. La historia nos demuestra, hasta ayer la noche, que nadie se salva solo dice Piro haciendo referencia a las manifestaciones en contra de la reforma jubilatoria-. Y con la música pasa lo mismo: si no tenés espacios, abrís el propio. No sólo para tu refugio, sino para dar refugio a otros. En los sesenta mi vieja abrió un montón de diferentes espacios y con otros dieron en su momento inventaron lo que se llamó el Café Concert. Y lo que me parece interesante es que el cruce viene de los propios músicos. Eso significa que la música se mueve, y todo lo que se mueve está vivo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…