Alfonsín presentó su nuevo espacio: “Necesitamos que la sociedad sepa que no todo el radicalismo comparte lo que hace el gobierno»

Se llama EPA, Espacio de Pensamiento Alfonsinista. Apuesta a aglutinar al radicalismo que se opone al acuerdo con el PRO y a reunirse con otros espacios políticos.

Ricardo Alfonsín corporizó en una corriente política las posiciones críticas al gobierno nacional y a la conducción de la UCR que viene planteando desde el inicio del gobierno de Cambiemos. El ex diputado presentó en sociedad el Espacio de Pensamiento Alfonsinita (EPA). Durante el lanzamiento, en el restaurant Lalín, se dejó claro que no se trata de una vertiente interna del radicalismo. Esta ambigüedad, lejos de intentar suavizar los objetivos de la agrupación, fue planteada para presentarlo como un espacio dispuesto a sumar sectores que no vengan del riñón del partido centenario.

 “Quizás en algún momento tengamos que tomar decisiones difíciles, pero extraordinarias”, dijo Alfonsín en su discurso, que fue al cierre del evento. La frase dejó latente una posible “rebelión” o “ruptura” con la conducción formal de la UCR y con el PRO. “Tenemos que crear un Comité Nacional paralelo. Necesitamos que la sociedad sepa que no todo el radicalismo comparte las cosas que se están haciendo en el país”, dijo el hijo del ex presidente en otro de los pasajes de su intervención.

Alfonsín habló al cierre del acto, luego de una cena brindada a unos 400 dirigentes que llegaron de distintos puntos del país al restaurant Lalín, en Congreso, clásico lugar de encuentro para la rosca política boina blanca.

La magnitud de la convocatoria fue leída en el entorno del ex diputado como la cosecha de los recorridos que Alfonsín viene haciendo por el país, reuniéndose con sus correligionarios que, en rigor, no comparten el acuerdo con el macrismo.

En otro párrafo de sus palabras el hijo del ex presidente reiteró que Cambiemos fue una alianza entre fuerzas que “piensan distinto y, en muchos casos, muy distinto”. Luego enumeró: “La reforma jubilatoria, la política minera, el acuerdo con el FMI, los aumentos tarifarios sin audiencia pública, el nuevo rol que se le pretende asignar a las fuerzas armadas. Qué tiene que ver todo esto con las ideas y con la doctrina del radicalismo”.  “Me duele la indiferencia del partido frente a todas estas cosas-agregó Alfonsín-. El silencio con el que aceptó la penetración de las corporaciones económicas en la maquinaria estatal”.

Antes de que hablara el ex diputado nacional hicieron uso de la palabra otros de los referentes se habían reunido. Había dirigentes de Santa Fe, San Juan, Córdoba, Mendoza, Neuquén, entre otras provincias. Todos los discursos fueron duramente críticos de las políticas del oficialismo, definiéndolas como contrarias a los principios de la UCR, y también cuestionaron fuertemente a la conducción partidaria. En algún momento del evento se entonó la marcha radical con su conocido verso: “Que se rompa y no se doble”. La frase pareció tomar una particular sentido en la presentación de EPA.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace