Unidad y Alfonsín, los ejes del reconocimiento de Massa por los 40 años de democracia

En sus redes sociales, el candidato presidencial de Unión por la Patria expresó que "se cumplen 40 años de las elecciones que nos devolvieron la democracia. Ese día las urnas se llenaron de ilusión y esperanza".

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, rindió este lunes homenaje al fallecido exmandatario Raúl Alfonsín, al cumplirse 40 años de las elecciones que permitieron el regreso a la democracia, y cuestionó las «evaluaciones sesgadas e injustas» sobre la figura del dirigente radical.

«Hoy se cumplen 40 años de las elecciones que nos devolvieron la democracia. Ese día las urnas se llenaron de ilusión y esperanza. Nos unimos como sociedad para dejar atrás nuestros años más oscuros y construir, entre todos y todas, un futuro mejor», expresó Massa desde su cuenta de X, antes Twitter, al referirse a los comicios del 30 de octubre de 1983.

En ese marco, el funcionario y candidato presidencial resaltó la figura de Alfonsín «en tiempos de evaluaciones sesgadas e injustas» por su «valentía, patriotismo y compromiso inquebrantable con nuestra democracia».

Massa acompañó la publicación con un foto junto al histórico líder radical. De esta forma, se sumó a dirigentes de todos los partidos políticos que resaltaron hoy los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina al cumplirse un nuevo aniversario del triunfo electoral de Alfonsín, el 30 de octubre de 1983, que puso fin a siete años de dictadura militar en el país.

Foto: Diego Martinez @ildieco_diegomartinezph

El recuerdo de Alfonsín

Dirigentes de todos los partidos políticos resaltaron hoy los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina al cumplirse un nuevo aniversario del triunfo electoral de Raúl Alfonsín, el 30 de octubre de 1983, que puso fin a siete años de dictadura militar en el país.

El diputado nacional Mario Negri, titular del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, expresó por redes sociales que “la elección de 1983 significó el retorno de la democracia” y lo acompañó con un video en el cual recita el preámbulo de la Constitución, tal como hacía Alfonsín en el cierre de sus actos de campaña. “A 40 años de este hito, invitamos a los argentinos a recitar el Preámbulo. Me emocioné hace dos años, imagínense hacerlo hoy que estamos por definir el rumbo del país”, subrayó.

Por su parte, el gobernador de La Rioja, el peronista Ricardo Quintela, sostuvo que la de hoy “es una fecha muy importante para nuestro país, más aún en este contexto, en el que constantemente se pone en duda nuestro sistema”. “Argentina sufrió mucho para hoy celebrar 40 años ininterrumpidos de democracia, muchas personas fueron desaparecidas y asesinadas porque lucharon por lo que hoy tenemos”, sostuvo el mandatario riojano. Y completó: “Tenemos la esperanza puesta en que el camino que viene de unidad nacional va a permitir seguir construyendo una mejor Patria”.

En tanto, Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén por el Movimiento Popular Neuquono (MPN), resaltó que Argentina celebra hoy “la recuperación del derecho a elegir a nuestros representantes con el firme compromiso de fortalecer todo lo que implica vivir en democracia y con derechos inalienables como la vida, la libertad de expresión, la igualdad, la identidad y la seguridad”.

A su turno, el senador provincial bonaerense Omar Plaini, de origen peronista y titular del gremio de Canillitas, manifestó que “es imposible no recodar” el 30 de octubre de 1983 porque significó “el día que los argentinos volvimos a votar”. “Siempre serán honrados aquellos hombres y mujeres que trabajaron, militaron y muchos dieron su vida para que hoy podamos vivir en democracia”, sostuvo Plaini.

En tanto, el diputado nacional Sergio Palazzo, secretario general del sindicato de bancarios, resaltó la figura de Alfonsín al sostener que “prometió democracia por siempre y lo consiguió”. “Fue uno de los grandes presidentes de la historia argentina y quien nos impulsó a muchos a militar en política. Por siempre Raúl, en el corazón de todos los argentinos”, finalizó Palazzo.

«Se cumplen 40 años de las primeras elecciones luego de la larga noche de la dictadura. Con su triunfo, Alfonsín abrió el ciclo democrático que vivimos hasta hoy, el más largo de nuestra historia. Hay mucho por hacer: con unidad nacional y con democracia siempre», manifestó, por su parte, el diputado del Frente de Todos (FdT) Daniel Arroyo.

Compartir

Entradas recientes

El funeral de Francisco: las despedida del Papa del pueblo

Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

5 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

6 horas hace

El Papa Francisco, padrino del centro de estudiantes universitarios del penal de Ezeiza

Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…

8 horas hace

Por qué Milei no fue a la despedida del papa Francisco

Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…

9 horas hace

Taller para enfrentar la represión: primeros auxilios y defensa del derecho a la protesta

La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…

9 horas hace

Analgésicos y antiácidos, solo en farmacias: la Justicia puso un freno al DNU de Milei

Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…

9 horas hace

Oridjen, textos de mujeres feministas del siglo X al XII musicalizados en el siglo XXI

En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…

9 horas hace

Más de 250 mil fieles le dieron el último adiós al papa Francisco

Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…

10 horas hace

La Casa Rosada busca un acuerdo con el radicalismo bonaerense, pero insiste en dejar afuera a Macri

Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…

10 horas hace

La Basílica de San Pedro estará abierta hasta las 19 y luego se cerrará el féretro del Papa

Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…

11 horas hace

La actividad industrial desaceleró en marzo, según FIEL

Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…

13 horas hace

La poesía toma el centro del escenario en la Feria del Libro 2025

El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…

13 horas hace