Alezzo presenta un nuevo acercamiento al mundo Pinter

El director puso en escena la obra Traición del autor inglés que, según cuenta, conoció en la década del 70 y que él mismo adaptó. El texto aborda las complejidades de las relaciones personales. El teatrista afirma que admira la "crudeza con que muestra la condición humana".

Histórico pionero del teatro independiente argentino con el Teatro Duende, formado de luminarias nacionales de la actuación como Norma Aleandro y Julio Chávez, el dramaturgo Agustín Alezzo parece tener siempre una obra de Harold Pinter bajo el brazo a punto de ser estrenada. Su admiración por el premio Nobel inglés es conocida y le aporta siempre un plus de calidad a la adaptación. En este caso: Traición. Es la historia de un triángulo amoroso entre una mujer, su esposo y el mejor amigo de su esposo, con las actuaciones de Mariano Ulanovsky, Lorena Saizar, Juan Pablo Kexel y Luis Torrecilla, más la adaptación a la realidad nacional de Rafael Spregelburd.

«Descubrí la obra en los ’70 a través de la recomendación de unos amigos que me la tradujeron especialmente y ya en ese entonces me encantó», cuenta el director, famoso también por su Escuela de Teatro. «Admiro mucho a Pinter y me hubiese gustado conocerlo. Pero no se dio», se lamenta.  
-Son muchas las obras de Pinter que has llevado a la escena, ¿qué te atrae de esta obra en particular?
-Me atrae cómo desnuda la vida cotidiana de la gente, de todos nosotros. Las mentiras, la falta de sinceridad que enturbian y perturban bastante la comunicación en una relación.
-La obra tiene una estructura particular, ¿cómo la resolviste desde el punto de vista de la dirección?
-Sí. Cuenta la historia de adelante para atrás. Decidí tal cual era la estructura. Y fue un desafío. Me imagino que también lo habrá sido para Pinter. Porque es realmente notable cómo logra contar la historia al revés. Despierta una resonancia especial porque uno arranca ya sabiendo cómo va a terminar el vínculo y lo siguiente es saber cómo llegó a esa situación. Es muy interesante
-Ante una situación de triángulo amoroso como la que describe la obra, ¿cuál es la solución?
-Cada uno debe encontrar su propia salida que siempre es contar la verdad. Ser sincero con nosotros mismos. Lo que la realidad nos muestra es que muchas veces hacemos todo lo contrario y eso termina mal.
-Siendo ya un especialista en las obras de Pinter ¿qué tienen de especial?

-La crudeza con que muestra la condición humana. La manera muy veraz en que lo hace, sin vueltas. También, no es el caso de Traición pero sí de otras obras, su costado político y social muy agudo. En todos los conflictos bélicos él nos mostró su voz en contra. Incluso aquellos que nos tocó sufrir a nosotros. De hecho, la época de los militares la denunció constantemente. Manifestó una sensibilidad muy grande en ese sentido. Por eso no aceptó el título de Sir en Inglaterra y cayó en cana una infinidad de veces.

Traición se presenta los sábados a las 21 y domingos a las 19:30 hs. en el Teatro Border, Godoy Cruz 1838.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Franco Mastantuono: un partido gigante definido por un chico-grande de 17 años

El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…

10 horas hace

Triunfo Millonario: River le ganó a Boca 2 a 1 en el Monumental

Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…

11 horas hace

De vuelta en el país, Milei condecorará con la Orden de Mayo a Huerta de Soto en Casa Rosada

Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…

12 horas hace

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

1 día hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

1 día hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

1 día hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

1 día hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

1 día hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

1 día hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

1 día hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

1 día hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

1 día hace