Alertan por un plan para eliminar las cabinas de los peajes

Por: Marta Flores

Un proyecto que sería implementado a partir de abril de 2019, pondría en riesgo miles de puestos de trabajo. Funcionará a partir de dispositivos electrónicos que leerán las patentes.

El peaje dinámico o “free flow” funcionará a partir de dispositivos electrónicos que podrán leer los dominios de las patentes con la finalidad de que todos los autos que transiten por las autopistas circulen sin tener que detenerse en las cabinas de peaje.

Los concesionarios de vías públicas podrán solicitar acceso a la base de datos de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor para el cobro de peajes a través de la utilización de la plataforma informática de Tramites a Distancia (TAD), según la disposición 355 publicada en el boletín oficial este lunes. La información, que será empleada exclusivamente para cobro de peajes, podrá ser utilizada por los concesionarios mediante una tarifa, que prevé aranceles mínimos y máximos, a partir de la cantidad de consultas mensuales.

El Paseo del Bajo, el corredor que conecta las autopistas Illía y Buenos Aires-La Plata será el primero en contar con el servicio de “free flow” a partir de abril de 2019.

Adriana Cubaile, encargada de prensa del Sindicato Único de Trabajadores de Peaje y Afines (SUTPA), reconoció que el proyecto no los sorprende y que se encuentran atentos a la implementación de este sistema, pero que aún no han sido informados oficialmente de cuándo y cómo se llevará a cabo.

“No nos oponemos a la tecnología pero la reconversión debe garantizar  la calidad y el mantenimiento de los puestos de trabajo”, dijo Cubaile. Agregó: “No creo que sea el mejor contexto de país para implementar este sistema”.

Sobre el acuerdo que firmaron Autopistas Urbanas (AUSA) y el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) el año pasado, la dirigente comentó que “SUTPA no participó de ese pacto y que como sindicato no estamos a favor, si la reinserción de los empleados no se realiza de manera cuidada. El proceso debe incluir capacitación del personal para los nuevos puestos a cubrir”. 

Afirmó Cubaille, además que “es falso que no existen cabinas de peaje en el mundo”. La justificación del gobierno es que la Argentina esté a tono con lo que sucede en otros países en esta área. Sin embargo, tanto Facundo Moyano cuando era Secretario General del gremio como su actual  sucesor, Sergio Sánchez, viajaron el año pasado a Chile y a España donde el sistema de peaje dinámico se encuentra en funcionamiento. Si bien en Santiago no existen cabinas, en el resto del país trasandino se mantiene el sistema tradicional. Incluso Cubaile pudo comprobar que en Estados Unidos sucede exactamente lo mismo: el  “free flow” está presente en las capitales o grandes ciudades, pero no así en las zonas periféricas.

El sindicato cuenta con aproximadamente 7 mil afiliados, de distintas categorías, en todo el país. La secretaria de Prensa de SUTBA manifiestó: “Se encuentran confiados. Conocen el espíritu de la organización. Llevamos 12 años de historia y nuestro principal objetivo ha sido siempre defender  los puestos laborales”.

* Artículo realizado en el marco de las prácticas de estudiantes de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) en Tiempo Argentino.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace