El juez penal Alejandro Ferro dictó el sobreseimiento del progenitor denunciado y, mientras la medida es apelada por la mamá y sus abogadas, el acusado pidió volver a estar con el nene, de siete años. “La revinculación con abusadores es una tortura, una nueva victimización y un acto de violencia contra el niño”, advierten.
El juez penal Alejandro Ferro dictó el sobreseimiento del progenitor denunciado y, mientras la medida es apelada por la mamá de Martín y sus abogadas, el acusado de abuso pidió volver a estar con el nene. “La revinculación con abusadores es una tortura, una nueva victimización y un acto de violencia contra el niño”, remarcaron las organizaciones.
Añadieron que “el progenitor de Martín fue imputado y sobreseído en 2004 en otra causa por abuso sexual a su hija mayor de una pareja anterior, cuando la niña tenía dos años y medio. En aquel abuso, pese a contar con pruebas físicas y una pericia psiquiátrica que manifestaba tratarse de ‘una personalidad hipernarcisista con rasgos perversos’, fue sobreseído”.
Mediante un comunicado, advirtieron que “ahora lxs responsables de cuidar a Martín son el Juzgado Civil Nro 25. Jueza Marcela Sommer Defensoría Nro 7. Defensora de Menores Carolina Paladini”.
Daniela, mamá de Martín, acompañada por organizaciones como Mundanas y Yo Sí Te Creo, denunció al progenitor de su hijo a comienzos de este año, luego de que el niño pudiera poner en palabras situaciones que había vivido son el hombre. Una pediatra de un hospital público le confirmó incluso que había lesiones compatibles con abuso crónico con acceso carnal, algo que fue desestimado por otra pericia determinada por el juzgado.
A partir de este caso María Elena Naddeo, vicepresidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y titular del Programa de Niñez, Adolescencia y Género de la Defensoría del Pueblo, alertó que “hay un retroceso en distintos ámbitos del poder judicial sobre el abordaje del abuso sexual en las infancias”. La especialista remarcó además que “se volvió a hablar de algo que había sido desterrado, del Síndrome de Alienación Parental (SAP), como si las palabras de los chicos vinculados a haber sido abusados pudieran ser inculcadas por su madres para acusar a progenitores. Esto ha sido cuestionado por la Sociedad Argentina de Pediatría, las asociaciones de psiquiatría, no existe ese síndrome. Solo existe en el ámbito jurídico y es utilizado por las defensas de acusadores de manera sistemática”.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.