Alerta inflación: los precios de los insumos están desbocados

Por: Randy Stagnaro

Subieron un 6,1% en febrero, el alza más fuerte en un año y medio. El gobierno apunta a un mayor control de los precios, algo que es rechazado de plano por el sector privado. Los materiales de construcción acumulan un incremento del 76,5% en un año.

La evolución de los precios mayoristas y del costo de la construcción de febrero mostró un salto preocupante. Los precios mayoristas treparon un 6,1% mientras que los de la construcción treparon un 5%.

En medios empresarios se habló de que ello era consecuencia de la suba del valor internacional de las commodities, especialmente del petróleo y las agrícolas. De ser así, esta explicación del sector privado estaría dándole la derecha al peso de la inflación importada, es decir, el impacto en los precios internos del ciclo ascendente de los valores en el exterior, algo que suele ser desestimado por los propios economistas cercanos al establishment.

Para el gobierno, estos datos de febrero confirman que hay que ajustar el control sobre las ventas, los precios y los stock de los insumos difundidos, especialmente los que tienen relación con la producción de alimentos, algo que es rechazado de plano por el sector privado.

La importancia de los números dados a conocer por el Indec este miércoles es que suelen anticipar la tendencia de la inflación minorista, es decir, los precios minoristas que se reflejan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los datos

El 6,1% del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) que registró el Indec en febrero es la cifra más alta en un año y medio. La composición del alza muestra que el motor del salto fue el aumento del 8% en los productos primarios nacionales, particularmente petróleo crudo y gas (10,2%) y productos agropecuarios (6,8%). Dentro de las manufacturas nacionales, los aumentos más grandes se produjeron en productos metálicos básicos (8,4%) y productos refinados del petróleo (7,6%, es decir, combustibles). Otros incrementos importantes se dieron en sustancias y productos químicos (5,8%) y alimentos y bebidas (4,3%). Los productos importados mostraron un incremento del 7,4%.

En los últimos 12 meses los precios mayoristas crecieron 47,7%, por encima de la inflación minorista, que en el mismo período fue del 40,7%. En el año (enero y febrero), el IPIM acumula un alza de 12%;

En relación con los costos de la construcción (ICC), con el 5% en febrero acumularon una suba del 40,8% respecto de igual mes de 2020. En el caso de la “Mano de obra”, el alza surge como consecuencia de las alzas de 5,4% en “Mano de obra asalariada” y de 2,7% en “Subcontratos de mano de obra”. En el análisis por ítem de obra, se observan los mayores aumentos en “Movimiento de tierra” (16,4%), “Vidrios” (9,4%) y “Estructura” (5,3%); y menores aumentos en “Pintura” (2,4%), “Yesería” (1,0%) y “Carpintería metálica y herrería” (0,8%), precisó el Indec.

La variación acumulada del ICC en lo que va del año es del 8,2%, pero no todos los ítems que la componen crecieron igual: mano de obra quedó bien abajo, con apenas 5,6%. En cambio, los materiales sumaron un 10,7% en el bimestre y gastos generales, un 9,3%.

Las diferencias también se muestran en la mirada anual: mano de obra creció sólo un 17,8% entre febrero de 2020 y febrero de 2021. En cambio, los materiales subieron un estratosférico 76,5%. Los gastos generales lo hicieron un 38,5%.

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

9 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

9 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

11 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

11 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

11 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

12 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

12 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

13 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

13 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

14 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

16 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

16 horas hace