Alerta inflación: los precios de los insumos están desbocados

Por: Randy Stagnaro

Subieron un 6,1% en febrero, el alza más fuerte en un año y medio. El gobierno apunta a un mayor control de los precios, algo que es rechazado de plano por el sector privado. Los materiales de construcción acumulan un incremento del 76,5% en un año.

La evolución de los precios mayoristas y del costo de la construcción de febrero mostró un salto preocupante. Los precios mayoristas treparon un 6,1% mientras que los de la construcción treparon un 5%.

En medios empresarios se habló de que ello era consecuencia de la suba del valor internacional de las commodities, especialmente del petróleo y las agrícolas. De ser así, esta explicación del sector privado estaría dándole la derecha al peso de la inflación importada, es decir, el impacto en los precios internos del ciclo ascendente de los valores en el exterior, algo que suele ser desestimado por los propios economistas cercanos al establishment.

Para el gobierno, estos datos de febrero confirman que hay que ajustar el control sobre las ventas, los precios y los stock de los insumos difundidos, especialmente los que tienen relación con la producción de alimentos, algo que es rechazado de plano por el sector privado.

La importancia de los números dados a conocer por el Indec este miércoles es que suelen anticipar la tendencia de la inflación minorista, es decir, los precios minoristas que se reflejan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Los datos

El 6,1% del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) que registró el Indec en febrero es la cifra más alta en un año y medio. La composición del alza muestra que el motor del salto fue el aumento del 8% en los productos primarios nacionales, particularmente petróleo crudo y gas (10,2%) y productos agropecuarios (6,8%). Dentro de las manufacturas nacionales, los aumentos más grandes se produjeron en productos metálicos básicos (8,4%) y productos refinados del petróleo (7,6%, es decir, combustibles). Otros incrementos importantes se dieron en sustancias y productos químicos (5,8%) y alimentos y bebidas (4,3%). Los productos importados mostraron un incremento del 7,4%.

En los últimos 12 meses los precios mayoristas crecieron 47,7%, por encima de la inflación minorista, que en el mismo período fue del 40,7%. En el año (enero y febrero), el IPIM acumula un alza de 12%;

En relación con los costos de la construcción (ICC), con el 5% en febrero acumularon una suba del 40,8% respecto de igual mes de 2020. En el caso de la “Mano de obra”, el alza surge como consecuencia de las alzas de 5,4% en “Mano de obra asalariada” y de 2,7% en “Subcontratos de mano de obra”. En el análisis por ítem de obra, se observan los mayores aumentos en “Movimiento de tierra” (16,4%), “Vidrios” (9,4%) y “Estructura” (5,3%); y menores aumentos en “Pintura” (2,4%), “Yesería” (1,0%) y “Carpintería metálica y herrería” (0,8%), precisó el Indec.

La variación acumulada del ICC en lo que va del año es del 8,2%, pero no todos los ítems que la componen crecieron igual: mano de obra quedó bien abajo, con apenas 5,6%. En cambio, los materiales sumaron un 10,7% en el bimestre y gastos generales, un 9,3%.

Las diferencias también se muestran en la mirada anual: mano de obra creció sólo un 17,8% entre febrero de 2020 y febrero de 2021. En cambio, los materiales subieron un estratosférico 76,5%. Los gastos generales lo hicieron un 38,5%.

Compartir

Entradas recientes

Grabación recuperada: una Mercedes Sosa mágica y desafiante en el corazón del Imperio

El reciente disco "Nueva York, 1974" revive una histórica presentación en el teatro Town Hall…

1 hora hace

Mercedes Sosa, la cantora que incomodó a los poderosos

La artista siempre fue firme en sus convicciones. Defendió a mujeres, niñes, trabajadoras y trabajadores…

1 hora hace

Romina Padilla, del campo pobre a la conducción de la UTEP

Hija de migrantes bolivianos, se convirtió a los 26 años en la representante de la…

3 horas hace

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

Entre templos, momias y ADN antiguo, una nueva investigación conduce a Egipto, aunque no como…

3 horas hace

Valijas nucleares: escáner sobre un escándalo internacional de alto vuelo, con impacto incalculable

Laura Arrieta ingresó al país 10 valijas sin control. El desorden normativo, las inconsistencias de…

3 horas hace

Con el aval de Trump, Netanyahu defiende la «presión militar» sobre Gaza

No trascendió ningún anuncio sobre un alto el fuego que la Casa Blanca espera alcanzar…

4 horas hace

Axel Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó un mensaje por el Día de…

5 horas hace

Feriado repleto de choques en el AMBA: un muerto y varios heridos

Accidentes múltiples y cortes de tránsito complicaron el comienzo del 9 de julio. Hubo choques,…

6 horas hace

La profundización de Rusia sobre Ucrania impacienta a EEUU

Trump considera imponer más sanciones para forzar un alto el fuego. Dice que Putin no…

6 horas hace

Al menos 110 muertos por el «tsunami» que inundó Texas

La crecida del río Guadalupe provocó un "muro de agua" de 9 metros que arrasó…

6 horas hace

Otras dos entidades médicas se le plantan a Lugones por las residencias y piden «revisar de manera urgente el nuevo marco normativo”

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) cuestionaron…

7 horas hace

Lammens presentó un proyecto para aliviar la grave crisis del sector turístico en la Ciudad

La iniciativa propone eximir el pago de Ingresos Brutos a las empresas del sector hasta…

7 horas hace