Los trabajadores rechazan la pretensión oficial de alcanzar la "dotación óptima" que busca reducir la planta de la Secretaría con 94 despidos. Se reunirán este viernes con Claudio Avruj.
La dirección de personal de Derechos Humanos les anunció el viernes pasado a los delegados de ATE que reducirá la planta de 1014 trabajadores a 920, siguiendo el plan enviado por el Ministerio de Modernización, con plazo de aplicación límite del 15 de octubre. En concreto, el objetivo es un recorte de 94 trabajadores. «Hoy lo que decimos es que a la Secretaría le falta personal, no le sobra. Tenemos sectores como servicios generales, maestranza y mantenimiento, que están vaciados y hay programas nacionales que ya no existen, como los promotores de derechos humanos, que estaban en todo el país”, explicó a Tiempo el delegado de ATE, Gastón Fernández.
En la asamblea de este jueves los trabajadores resolvieron que no negociarán el número de trabajadores, que se niegan a la aplicación de la “dotación óptima” y exigieron una reunión a Avruj, que se realizará este viernes a la tarde.
González señaló que la secretaría les anunció su intención de recortar la planta de trabajadores a última hora de la semana pasada: “Nos llamaron de la oficina de personal y nos dijeron que había llegado la devolución de Modernización y que nos teníamos que poner a trabajar”.
La intención de la SDH es alcanzar la «dotación óptima» con traslados y retiros voluntarios. Los trabajadores rechazaron el recorte. “Nos hablaron de los MOBI, que son una especie de pases a otros ministerios o el gobierno de la ciudad, pero la dotación óptima se está aplicando en todo el Estado, con lo cual es ilógico que tomen gente en lugares donde también están recortando”, detalló el delegado.
La otra opción que les anunciaron fue la oferta de retiros voluntarios, posibilidad ya aplicada en la Secretaría con un rotundo fracasó: lo ofrecieron en el transcurso de los últimos dos meses y sólo se adhirieron ocho trabajadores.
La Secretaría de Derechos Humanos ya fue recortada en la ola de despidos que el Gobierno realizó en el inicio del gobierno de Mauricio Macri, que en 2015 tenía 1400 trabajadores. “La Secretaría está vaciada en un 40%”, detalló González.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…