Alerta de la comunidad científica: “Solicitud urgente de controles más estrictos al ingresar al país”

Ante el riesgo de que avance la variante Delta del coronavirus, científicas y científicos reclamaron a través de una carta pública “priorizar la vida de decenas de miles por sobre la comodidad de quienes llegan de viaje”.

Tal como ocurrió cuando la variante llamada Manaos del virus SARS-CoV-2 aún no circulaba comunitariamente en la Argentina, la comunidad científica vuelve a alertar sobre la necesidad “urgente” de establecer “controles más estrictos al ingresar al país” para prevenir el avance de la variante Delta, que “causó un desastre humanitario en India, y está provocando un notable aumento de los contagios en Reino Unido”.

La carta fue emitida ayer y ya lleva más de un centenar de adhesiones de referentes de la comunidad científica como Jorge Aliaga, Adrián Paenza, Andrea Gamarnik, Alberto Kornblihtt, Arnaldo Dubin, Ernesto Resnik, entre otros y otras.

Sobre el avance de la variante Delta, señalaron que “en Estados Unidos y algunos países de Europa (Bélgica, España, Francia, Alemania, etc.) el número de casos es aún pequeño, pero la tendencia es a un crecimiento exponencial, a pesar de un gran avance de la vacunación en estos países. La variante Delta parece ser 50-70% más contagiosa que la variante Alfa (Reino Unido), la infección estaría asociada a un mayor riesgo de hospitalización y la efectividad de vacunas con una única dosis para prevenir enfermedad sintomática sería de alrededor del 33%, mucho menor que para otras variantes circulantes”. 

 Las y los firmantes recordaron que a principios de año advirtieron sobre la necesidad de demorar/evitar el ingreso al país de las variantes Manaos y Reino Unido. Sin embargo, “hoy vivimos una enorme ola de contagios y fallecidos. Una y otra vez, el ingreso de variantes más contagiosas se produjo principalmente a través de aeropuertos y luego irradió desde el AMBA al resto del país, donde las variantes de la primera ola fueron rápidamente desplazadas por variantes más transmisibles. El ingreso por vía aérea es superior a la irradiación vía transporte terrestre, pero una vez establecida la circulación comunitaria de la variante Delta en los países limítrofes, también sería importante mejorar los controles al transporte por carreteras”, agregaron. 

 Mediante la carta, remarcaron que existe una vez más “la posibilidad de evitar o al menos demorar el ingreso de esta u otras variantes que impulsen una nueva dinámica en la pandemia. Es fundamental destacar que mayores controles que minimicen la cantidad de infectados que ingresen al país nos permitirían minimizar/demorar los contagios mientras avanza la vacunación. El aumento exponencial de casos va a depender directamente del número de viajantes infectados que ingresen al país”. 

 Ante este panorama, pidieron a las autoridades nacionales “implementar de manera urgente estrictos controles de las cuarentenas de pasajeros aéreos. Hemos observado una y otra vez como fallan las estrategias que dependen de apelar a la responsabilidad individual. Múltiples países implementan restricciones y cuarentenas obligatorias para pasajeros aéreos que arriban a los mismos, con cuantiosas multas para los que no cumplan. Este control estricto debería incluir el cumplimiento de un confinamiento obligatorio por un lapso mínimo de 5 días en hoteles o centros previamente asignados a dicha tarea, con la continuidad de dicho aislamiento determinado por el resultado de un test PCR a realizarse el día 5. Estas medidas deberían ser independientes de los estudios diagnósticos que los viajeros acrediten, atendiendo a que se obtienen resultados positivos en un 30% o menos de los infectados cuando se los testea previo al día 4 post-infección”. Cerraron el mensaje, que sigue reuniendo adhesiones, que el pedido apunta a “en definitiva, priorizar la vida de decenas de miles por sobre la comodidad de quienes llegan de viaje”.

Ver comentarios

  • Es inconcebible que se permitan los viajes de gente que se ha ido de farra en plena pandemia y ahora regresan como si tal cosaport sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría de los pasajeros

Compartir

Entradas recientes

Se profundiza la pulseada en el peronismo y siguen las negociaciones al filo del quiebre

El cristinismo y el axelismo exponen sus posiciones en apariencia irreductibles. Las versiones de una…

8 horas hace

La campaña fake de Macri: obras fantasma y solución parcial a viejos reclamos

El jefe de gobierno porteño apuntala la disputa electoral con anuncios de grandes obras. La…

8 horas hace

Leonardo Bertulazzi: «Hay un acuerdo entre Meloni y Milei para violar la convención de refugiados»

El exmiembro de las Brigadas Rojas vive en Buenos Aires desde 2002. El gobierno de…

8 horas hace

El alto costo que tendrá para el país la negociación con Trump por los aranceles

Desde ayer, los productos argentinos tributan un 10% por ingresar a EE UU. Milei fantasea…

8 horas hace

Federico Mochi: «Muchos pibes empiezan a bajarse del tren de Milei»

El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires analiza la construcción del PJ en…

8 horas hace

Juego de traiciones: crecen las desconfianzas dentro del gobierno y con los aliados

El presidente Milei tuvo una semana marcada por derrotas. Por la fallida reunión con Trump,…

8 horas hace

Encuesta: cae la confianza en el gobierno y el 80% dice que no llega a fin de mes

Son los datos que arroja la última medición de Proyección a la que accedió Tiempo…

8 horas hace

Paranoia en Europa: cuál será la próxima víctima del «ogro ruso»

Ante la inminente caída de Ucrania, y mientras Trump no sólo afianza su relación con…

9 horas hace

Autocratización al modo de Orbán y de Erdoğan

Ni uno ni otro llegaron al poder por medio de la fuerza, pero ambos inclinan…

9 horas hace

Laura Inés Gutman: «Yo quise dar una señal de esperanza y de resiliencia»

En la novela El trueque resuenan los ecos de un conocido caso de trata de…

9 horas hace

García-Mansilla resiste en la Corte pese a la presión política y judicial para que se vaya

Hay expectativa por sus próximos movimientos, mientras se multiplican las voces que señalan, de mínima,…

9 horas hace

Öcalan, Erdoğan y el futuro de la paz en Turquía

La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única…

9 horas hace