Alerta ambiental en Tierra del Fuego: investigan un posible derrame de petróleo

El incidente fue registrado vía satélite y se encuentra bajo investigación de la CONAE. Identificaron a dos buques extranjeros como posibles responsables.

Alerta ambiental al extremo austral del país. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), según afirmó en un comunicado, registró por vía satelital un posible derrame de hidrocarburos en el Área Marina Protegida Yaganes, al sur de la Península Mitre en Tierra del Fuego.

La mancha oscura tiene una extensión aproximada de 5,6 kilómetros con un ancho máximo de 1,3 km, y se encuentra en posición Latitud 55º y Longitud 064º.

Tras esta detección el Comando Conjunto Marítimo hizo un análisis de tránsito en dicha ubicación, donde constataron que dos buques extranjeros navegaron cerca del lugar en el que se encuentra el posible derrame e iniciaron una investigación.

El primer barco identificado como posible responsable es de bandera liberiana: navegó el 13 de abril a 5,3 millas náuticas de la posición central del área de la mancha. El segundo es de bandera panameña y estuvo a 11.6 millas náuticas de la posición central el 12 de abril.

Desde CONAE comunicaron: “independientemente de lo hasta aquí informado, este Comando mantendrá el monitoreo a través de imágenes satelitales en el Área Marítima Protegida Yaganes, a efectos de constatar la evolución de la misma y ha destacado una unidad de superficie que se encuentra actualmente realizando tareas de vigilancia y control de los espacios marítimos”.

De ser confirmado, sería el segudo derrame de petróleo en el país en menos de cinco meses. El anterior fue en Bahía Blanca. El pasado 26 de diciembre, la empresa alemana Oiltanking Ebytem SA produjo un derrame de petróleo producto de una falla técnica en una de sus monoboyas ubicadas en aguas del Estuario de la Bahía Blanca, sitio de Importancia Regional de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP / WHSRN) desde 2016.

Según recavaron en su momento, alcanzó al menos 21 kilómetros cuadrados afectando al ecosistema, utilizado por ejemplo por numerosas aves migrantes en sus viajes de norte a sur.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

6 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

6 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

6 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

7 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

8 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

8 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

9 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

10 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

10 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

10 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

10 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

10 horas hace