El inminente canciller germano dice que Europa -y Alemania- deben independizarse de Estados Unidos y apoyar a Ucrania contra Rusia.
Merz, líder de la Unión Cristiana Demócrata (CDU), se erigió en el claro vencedor de la cita del domingo, en la que el Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz quedó relegado a la tercera posición, por detrás de AfD.
Scholz ya aclaró que se apartará de las negociaciones para la futura coalición y que se limitará a ejercer de canciller hasta que se confirme el nombre de su sustituto. Una vez cedido el bastón de mando, se mantendrá como diputado en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán.
De hecho, el SPD señaló que, como vencedor de las elecciones, corresponde a Merz la «responsabilidad» de tomar la iniciativa para llegar a un acuerdo de Gobierno, para lo cual le reclama «un cambio de rumbo y también de tono».
«La pelota está en el tejado de Friedrich Merz, ahora tiene la responsabilidad de mantener conversaciones», dijo uno de los líderes del SPD, Lars Klingbeil, en una serie de entrevistas en las que citó entre los temas a debatir la mejora de los salarios, la estabilización de las pensiones y el impulso de las grandes inversiones.
La CDU, que junto a su socio bávaro de la Unión Social Cristiana (CSU), se convirtió en el claro vencedor de las elecciones del domingo, ya citó como prioridades para tejer acuerdos la migración, la economía y la política exterior y de seguridad, aspectos que se antojan igualmente clave para las negociaciones en ciernes. Así lo celebra Markus Söder, el líder de CSU.
“Comienza una nueva era: ¡Haremos realidad un #Richtungswechsel real para #Deutschland ! Mañana propondré de nuevo a @_FriedrichMerz como presidente del grupo parlamentario CDU/CSU. Esto le otorga el mandato de dirigir las negociaciones para la formación de una coalición y convertirse así en el futuro Canciller de la República Federal de Alemania”.
Merz, de 69 años, un ex directivo del megafondo de inversiones BlackRock Alemania y de otro grupo financiero de peso, el HSBC Trinkhaus & Burkhardt, formó parte además de los consejos de la consultora EY Alemania y del club de fútbol Borussia Dortmund.
En el nuevo escenario geopolítico que le tocará vivir, luego del acercamiento de Donald Trump con Vladimir Putin para un acuerdo por Ucrania, Merz ya avisó que pretende independizar a Alemania y a Europa de Estados Unidos.
El acuerdo entre los conservadores y los socialdemócratas es la opción más factible para evitar la repetición electoral, pese a que tanto Merz como el canciller saliente, Olaf Scholz, habían tratado de alejar en campaña esta posibilidad. Ambos partidos coinciden en marcar un cordón sanitario a AfD, la segunda formación más votada el domingo, que recibió un fuerte respaldo de la nueva administración de EEUU y del magnate Elon Musk.
alg con Europa Press
“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…
HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…
El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…
El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…
Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…
El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…
Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…
Fue íntimo del Flaco, compañero de ruta y apoyo indispensable en escenarios y giras. Su…
Filippo Ciavaglia es el responsable internacional de la Confederazione Generale ltaliana del Lavoro (CGIL), que…
Se trata de las Becas de la Escuela de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson”. De acuerdo…