Alejandro Guyot: en busca de la milonga perdida entre Zitarrosa, el Tata Cedrón y Nick Cave

Por: Nicolás Peralta

La voz de Bombay Buenos Aires (ex 34 puñaladas) lanzó "La guerra es adentro", un trabajo solista que propone nuevas búsquedas sonoras e incluye una rica lista de invitados. "Me gusta pensar que ciertas dolencias que uno transita tienen su antibiótico en las canciones y sus letras", destaca.

Casi sin darse cuenta Alejandro Guyot se encontró con el repertorio para un disco. Revisando su memoria y sus archivos aparecieron un grupo de canciones que había escrito en diferentes etapas de su carrera y no habían encontrado lugar en sus múltiples proyectos. Pero a partir de ellas surgió la necesidad de hacerlas sonar de otra manera y ahí comenzó la gran aventura. Dos piezas claves de ese trayecto que hizo realidad La guerra es adentro fueron el apoyo de un amigo (nada más y nada menos que Juan Pablo Fernández, ex Pequeña Orquesta Reincidentes y actual Acorazado Potemkin) y el entusiasmo de Julio Martínez, que le ofreció su estudio para grabar el disco y sus servicios como productor.

Guyot describe el álbum como un trabajo confesional y poético, que se potencia entre guitarras eléctricas y criollas, bajos y baterías. Cita como referencias y casi obsesiones a Alfredo Zitarrosa, Atahualpa Yupanqui, el Tata Cedrón, Nick Cave, Scott Walker, Tom Waits y Leonard Cohen.

“Yo canto el ‘Arroz con leche’ y me sale tanguero, pero bueno, acá intenté mezclar distintas influencias”, dice Guyot, quien desde hace más de 16 años es la voz y uno de los compositores de 34 puñaladas (actual Bombay Buenos Aires). El cantor también participó de múltiples proyectos, como la Orquesta El Arranque, el Cuarteto Julio Coviello y Astillero, entre otros.


Comedia negra

Sangre es la primera novela de Alejandro Guyot y será publicada en estos días por  la editorial Alto Pogo. Se trata de una comedia negra donde se entremezclan elementos como torturas medievales, la mafia italiana, una Europa de llena de inmigrantes ilegales y la Argentina de la crisis de 2001 y los talleres clandestinos. “Estuve once años escribiéndola. Es muy argentina, pero con toques de ‘tanada’ y elementos varios que me invitaron a imaginarme cosas que fueron agregándose a la ida original. Fue mucho trabajo  y un gran aprendizaje, un desafío  alucinante”, cuenta Guyot.

El cantor ya ha publicado un libro de poesías y textos breves llamado Brumarios a fines de 2009, que fue traducido al francés y presentado en el Salón del Libro de París y en la Sorbona. La editorial Tinta Roja, por su parte, publicó a fines de 2018 Canciones de amor. de locura y de muerte, un libro que compila sus más de 25 años de trabajo como letrista y compositor.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace