La vicegobernadora que secunda a Agustín Rossi en la lista que compite contra la del gobernador Perotti, analiza la interna del peronismo santafesino. "La unidad no está en juego tras las PASO"
–¿Cómo está la situación del peronismo en Santa Fe? ¿Por qué no se pudo cerrar una lista de unidad?
-Cuando fuimos en el peronismo a internas en el 2017, que competí contra Agustín, fue un momento donde era Juntos por el Cambio y nosotros. Y fue una interna donde nos planteábamos cómo nos parábamos frente a la avanzada neoliberal. Estas internas nos encuentran en un contexto distinto. No se necesita el nivel de confrontación del año 2017 porque el escenario de la pandemia puso en crisis un modelo de representación tradicional que hay que revisar. Hoy, la sociedad está muy lastimada, dolorida y cansada. La pandemia hizo que estas internas deban tener un mensaje de retomar la trama rota que nos dejó el macrismo, que disolvió vínculos fundamentales como por ejemplo la salud. La interna en Santa Fe está transitando desde esas dos matrices desde los que consideremos que hay que hacer propuestas a futuro y poner en valor lo que se hizo en nación. Una interna partidaria sirve para plebiscitar una forma o una concepción de hacer política. Consideramos que la manera de construir política que se estaba llevando adelante en la provincia soslayaba a algunos sectores como el espacio de Agustín o el mío, el Movimiento Evita o el Frente Renovador. Y eso nos llevó a entender que había que darle volumen al gobierno nacional a través de estas internas. Nosotros no estamos en contra de que haya unidad sino que estamos a favor de que se dé después del proceso de internas. Necesitamos atravesar este proceso de discusión política que no ocurrió en la pandemia porque hubo otras prioridades.
-¿Qué diferencia los dos espacios oficialistas que competirán en las PASO?
-Hay dos perfiles claros en la interna. Los que creemos que tiene que ser muy propositiva, no agraviante y constructiva. Esto en términos de consolidar lo que quedó socialmente. Con la perspectiva del tiempo vamos a ver el daño que generó esta pandemia no sólo en la matriz productiva sino la social y emocional. Las PASO llegan en un momento en Santa Fe donde queda muy en claro la diferencia entre los interlocutores de Cambiemos que están poniendo sobre la mesa una discusión que es absolutamente disolvente. Los ataques que vienen desde las otras oposiciones al gobierno actual tienen un nivel de banalización y de beligerancia que es intolerable. Realmente tenemos que seguir construyendo y recogiendo el guante para una idea de reconstrucción de futuro. Pensemos en la gente que prende la tele y lo único que ve es tensión y políticos discutiendo. Siente que esto no sirve. No se representa y la gente termina igualándolos a todos, pensando que a todos nos atraviesan las mismas convicciones.
-¿Cómo cree que va a ser el resultado de la interna y de qué manera está su relación con Perotti?
-Vamos a hacer una muy buena elección. Lo que ha pasado en estas últimas dos semanas es un despertar de la actividad militante, un poco por todo lo que significa la salida de la pandemia. Y además, también porque había como una especie de subsuelo militante que no estaba contenido en el gobierno. Entonces, ese subsuelo militante nunca hay que subestimarlo. Hay que pensar que en algún momento aflora. Quiere manifestar su perspectiva del futuro y de hacia dónde debe ir el movimiento nacional. Tenemos que pensar algo bien amplio que contenga a todos los sectores del peronismo. Y eso es lo que se está poniendo de manifiesto en las recorridas que hacemos y lo que hace que estemos en una situación muy empardada con la otra lista. En algunos casos las encuestas nos dan unos puntos arriba. Mi relación con Omar es institucional, respetuosa y nunca pondría en crisis una relación institucional sea cual sea el resultado. Tenemos que estar todos juntos en las generales. Además, en el caso de no ganar las PASO, yo tengo que seguir siendo la vicegobernadora de esta provincia y la presidenta del Senado y seguir acompañando el proceso.
-¿La interna del peronismo ayuda a que terminen ganando espacios políticos opositores?
-No. El peronismo lo que tiene es que el día después de una interna se encolumna. Lo que nosotros estamos planteando es que nuestro gran paraguas y nuestro gran contenedor es el Frente de Todos. Acá no se está plebiscitando la acción de un gobierno provincial sino al FdT. Y nosotros lo que queremos es sostener el espacio porque queremos que el próximo gobernador y presidente o presidenta sean del FdT. No hay una discusión de índole ideológica con el armado nacional.
-¿Cómo ve las intenciones de que Santa Fe se termine convirtiendo en un gobierno como el de Córdoba?
-Teníamos algunas sospechas, por algunas actitudes, por esta cuestión de haber dejado afuera a referentes importantes. Cuando veíamos algunas gestualidades dirgidas a consolidar el espacio de la región centro y un proyecto como el de Córdoba. La idea de provincializar la política y aislarse del gobierno nacional. Nosotros consideramos que era importante poner en eje, sostener y solventar al gobierno nacional. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Querida compañera vicegobernadora "¿veíamos?" ya no lo ven? El compañero "barrilete cósmico" Agustín lo sigue viendo? o lo perdió de vista...Abzos