Alcohol Cero: cómo fue el debut de la ley en la Provincia

Por: Jorgelina Naveiro

Se realizaron 1600 controles en la primera semana de vigencia de la nueva ley. Cómo fue el ranking de positividad en los diferentes distritos.

El 1° de enero comenzó a regir en toda la provincia la ley de Alcohol Cero, que eliminó el 0,5 gramos permitido en sangre hasta el año pasado en quienes conducen por las rutas bonaerenses. En la primera semana de vigencia, el ministerio de Transporte bonaerense realizó 1606 controles en puntos estratégicos del territorio y en especial de la Costa Atlántica, en el marco del Operativo De Sol a Sol, y sólo el 4,2%, arrojaron resultado positivo. El ranking lo encabezó Monte Hermoso, mientras que la localidad donde se respetó a rajatabla la norma fue Santa Teresita.

Los operativos se desplegaron en Bragado, La Plata, Maipú, Chascomús, Monte Hermoso, Nueva Atlantis, Necochea, Balcarce, Mar del Plata, Pinamar, Santa Teresita, San Clemente y Villa Gesell. En total, se efectuaron 1606 pruebas de alcoholemia, de las cuales 68 arrojaron resultados positivos, por lo que se labraron las infracciones correspondientes de inhabilitación para manejar.

De acuerdo a un informe realizado por la cartera que conduce Jorge D´Onofrio, el ranking de positividad lo lideró Monte Hermoso con 33,3% de positivos; seguido por la ciudad de La Plata con 6,15%; en tercer lugar figuró San Clemente con 3,20% y Pinamar con 3,15%.

En contrapartida, Mar del Plata arrojó uno de los números más bajos con 0,36 % de positivos durante la primera semana de Alcohol Cero. En tanto, Santa Teresita no presentó ningún caso positivo posicionándose al tope de la buena conducta frente al volante y de respeto a la nueva ley.

La Ley de Alcohol Cero al Volante, que fue aprobada en diciembre pasado por la Legislatura bonaerense, eliminó el mínimo permitido para conducir de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre con el objetivo de salvar vidas y evitar siniestros.

La iniciativa impulsada por el gobierno de Axel Kicillof contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. La propuesta forma parte de la batería de medidas para consolidar un cambio cultural que resguarde la vida de las y los ciudadanos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace