Alberto y los gobernadores temen rebrotes y no quieren flexibilizar

Por: Gimena Fuertes

El caso de Necochea asustó a los mandatarios y la prevención se impone por encima de la necesidad de abrir actividades. "Es mentira que la pandemia esté controlada", les dijo el presidente a los jefes provinciales.

El presidente Alberto Fernández se encamina a anunciar la continuidad de una cuarentena rígida no solo en el AMBA. Mantuvo en Olivos una reunión virtual de la que participaron los y las gobernadoras de todo el país. El caso de Necochea asustó a los mandatarios y la prevención se impone por encima de la necesidad de abrir actividades.

Fuentes oficiales adelantaron a Tiempo que si bien el interior del país se diferencia del AMBA ningún gobernador quiere relajar las medidas de prevención. Todos coincidieron en que “es falso que el tema pasó”, filtraron. El invierno es una realidad y todavía no se sabe cuándo va a tener lugar el pico de la curva. “El virus está circulando”, advirtieron los funcionarios.

El caso de Necochea asusta a los mandatarios locales, no sólo a Axel Kicillof. Recuerdan las imágenes de las playas con gente en la televisión y luego la aparición repentina de 50 casos tras una tras una visita de un hombre a la ciudad, donde había venido a atender su salud. “Aunque pasen los días sin casos, un solo infectado puede provocar una calamidad” se alarmaban en Olivos.

Desde allí, el presidente y los gobernadores conversaron sobre la longitud de la cuarentena y el cansancio social, pero destacan su buen funcionamiento. “Fue un éxito el cumplimiento de todos los argentinos”, reiteran. Se sumaron a la reunión virtual el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Salud, Ginés González García, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, en tanto el ministro del Interior, Eduardo de Pedro lo hizo de manera remota.

“Es falso que esto está superado”, dijo el Presidente y todos los gobernadores asintieron. Luego, cada gobernador expuso sobre la situación de sus provincias. Las versiones de flexibilización en las provincias a discrecionalidad de cada mandatario quedaron en suspenso. También se destacó en los lugares en los que se flexibilizó la cuarentena “dudaron en cerrar y dar marcha atrás” cuando aparecieron casos nuevos.

Se espera que el anuncio presidencial tenga lugar este jueves por la noche en Olivos junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Roodríguez Larreta y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, para el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Se sumaron a la reunión virtual el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Salud, Ginés González García, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, en tanto el ministro del Interior, Eduardo de Pedro lo hizo de manera remota.

Por la tarde del miércoles Fernández junto a parte de su gabinete se había reunido con Rodríguez Larreta y un equipo de médicos y especialistas en niñez. Es que la Ciudad pidió más salidas recreativas para los chicos y chicas. Esa demanda se está analizando.

En tanto, del otro lado de la General Paz, Kicillof pidió continuar con la rigidez de la cuarentena en el conurbano debido a la suba de casos en el AMBA. Su ministro de Salud Daniel Gollán teme por la capacidad sanitaria y analiza que es peligrosa la velocidad de crecimiento de los casos.

Reunión con expertos 

Por la tarde, el presidente recibió en la residencia al comité de expertos compuesto por asesores médicos y científicos, para analizar la situación de la pandemia de coronavirus COVID-19 ante el anuncio de la próxima etapa del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Participaron la embajadora especial de la OMS /OPS para América Latina y el Caribe, Mirta Roses; el director científico de la Fundación Huésped, Pedro Cahn; el titular de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued, y los especialistas Ángela Spagnuolo de Gentile, y Gustavo Lopardo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace