Alberto y Guzmán se repartieron las respuestas a Cristina

Por: Gimena Fuertes

Tanto el presidente como el ministro se refirieron a temas relacionados con salarios, tarifas y consistencia macroeconómica.

La respuesta oficial al planteo de la vicepresidenta llegó este lunes. Mientras Alberto Fernández se mostró junto a uno de los titulares de la CGT y criticó las mediciones del Indec del gobierno de Cristina Fernández. Martín Guzmán también atacó ese mandato al sostener que hubo problemas de consistencia macroeconómica.

Antes de partir hacia Europa, en el medio de la interna oficialista que depara un capítulo diario, el presidente sumó una actividad que no estaba prevista en la agenda oficial, pero que se apuró -según pudo saber Tiempo– sobre el domingo a la noche: se mostró con Héctor Daer en su sindicato, de los trabajadores de la sanidad. Desde allí le respondió al mensaje público que dio la vicepresidenta el viernes. Es que el presidente, antes de partir hacia la triada de países donde siempre es bien tratado, quiso buscar un escenario amigo, un contexto desde donde hablarle hacia los trabajadores.

“En mi gobierno no he ocultado los problemas de la Argentina, nunca me hice el distraído: ni frente a la pobreza, ni frente a la desigualdad, ni frente a la falta de trabajo. Soy peronista y cuando me entero de un problema le pongo el pecho”, aseguró el jefe de Estado. “A los problemas no los oculto. Yo sé que la economía crece, sé que el trabajo aumenta, sé que la distribución está teniendo problemas por los índices de inflación que tenemos”, agregó.

Es una clara respuesta a la crítica que hizo Cristina Fernández sobre el nivel salarial: «Hay trabajadores pobres por una política de bajos salarios». Guzmán dijo que el gobierno de Alberto Fernández comenzó recuperándolo, pero luego irrumpió la pandemia de Covid-19, que afectó sobre todo los ingresos de los trabajadores informales. “Cuando empieza nuestro gobierno se recupera el salario, pero luego, con la pandemia, se pasó a proteger los puestos de trabajo. En ese contexto era difícil dar vuelta lo que había pasado entre 2015 y 2019. En tanto, en 2021, se empieza a recuperar el empleo y los salarios del sector registrado. Hubo una heterogeneidad en la recuperación de los salarios entre sectores formales e informales, pero el Estado hizo protección social activa”, señaló.

En particular, el señalamiento de la insostenibilidad macroeconómica de Guzmán hacia Cristina se basó en que sostiene que no hay modelo viable con altos subsidios a la energía y déficit fiscal. La vicepresidenta fue clara el viernes con respecto a Guzmán: “Fui generosa al permitir que el Presidente pudiera elegir a su gabinete económico”, sostuvo.

Tiempo pudo saber que desde el cristinismo acusaron recibo de las respuestas. No fueron las esperadas. Por lo pronto, no se descartan nuevas apariciones de la vicepresidenta. Según confirmaron fuentes cercanas hay invitaciones desde distintas provincias, también de municipios del conurbano y del exterior. Y hacia esos destinos parece que va a ir. “Ella siempre quiere estar en contacto con la gente”, confirmaron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace