El presidente y la vicepresidenta hablaron en el plenario del Frente de Todos (FdT) que se desarrolló en el Estadio Único de La Plata.
«Cuando un Gobierno se compromete firmemente con el bienestar de su pueblo les aseguro que es posible porque ya lo hicimos», dijo la Vicepresidenta, al hablar en el plenario del Frente de Todos (FdT) de la Provincia de Buenos Aires que se desarrolla en el Estadio Único de La Plata, encabezado por el presidente Alberto Fernández.
Fernández de Kirchner afirmó que «en nombre de todo lo que ya hicimos, venimos a revalidar que volveremos a construir entre todos esa Argentina que nos merecemos» tras la pandemia.
«Pudimos reconstruir esa mayoría porque había memoria, y confianza de lo que habíamos sido. Con esa confianza, memoria y testimonio de los años felices de la Argentina tras la crisis del 2001 es que hoy estamos acá», dijo.
Sostuvo además que «para recuperar la vida que queremos tenemos que tener sentados en la Casa Rosada y en las cámaras del Poder Legislativo a hombres y mujeres que estén dispuestos a soportar las más grandes presiones y ataques que sufre cada uno».
A su turno, habló el presidente Alberto Fernández y asguró: «Faltaban hospitales y hablan de respetar la vida».
El Presidente dijo que, cuando se inició la pandemia, su gestión tuvo que «terminar obras que habían quedado abandonadas» y destacó que se hizo «todo lo necesario» para preservar la vida.
«No había nada, faltaban hospitales y después hablan de respetar la vida», dijo al encabezar el plenario del Frente de Todos, en el que destacó: «Cuando la economía se frenó, no nos hicimos los distraídos y se crearon herramientas para ello».
En ese marco, Alberto Fernández afirmó que el gobierno de Mauricio Macri «despreció la educación y la salud pública».
El mandatario cuestionó que la gestión de Macri «armó una mesa judicial para perseguir opositores, nombró ministros de la Corte por decreto, por DNUs borró centenares de leyes y nos endeudó con la banca privada y, cuando no le pudo pagar, fue corriendo al FMI».
Por otra parte, dijo que «los grandes medios están enojadísimos» por la intención del Gobierno de que «los celulares e internet sean públicos y todos puedan acceder».
«Se enojaron en su momento con Cristina y están enojadísimos conmigo porque quiero que los celulares e internet sean públicos y a los que todos puedan acceder. Se enojan y construyen tapas», afirmó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…